La UJA desvela los secretos del antiguo Egipto en un nuevo proyecto

Investigadores de la institución jiennense participan en una campaña arqueológica en la necrópolis Qubbet el-Hawa en Asuán

12 dic 2024 / 06:00 H.
Ver comentarios

El pasado enterrado a nuestros pies es el nuevo foco de estudio de la Universidad de Jaén. Investigadores de la institución jiennense participan desde el pasado 16 de noviembre en la XVI campaña arqueológica desarrollada en la necrópolis de los nobles de Elefantina en Qubbet el-Hawa en Asuán, en Egipto. En total, son 18 los investigadores que colaboran con el Ministerio de Turismo y Antigüedades en diferentes objetivos científicos, como son: la excavación de los pozos funerarios del gobernador Sarenput I (1900 a. C.), la excavación de tumbas del Primer Periodo Intermedio (2000 a.C.), la extracción de dos sarcófagos del siglo VII a. C. y su consolidación, el estudio de los vendajes de las momias y su análisis físico y, finalmente, el estudio de la cerámica encontrada en campañas anteriores.

Más en detalle, en esta expedición trabajan investigadores tanto de la Universidad de Jaén, así como de otras instituciones académicas nacionales como IPHES-CERCA y Universidad Autónoma de Madrid e internacionales como la Universidad de Praga, NMEC, Universidad de Copenhague, Universidad Católica de Lovaina, Universidad de California Los Ángeles, Universidad de Damanhour. Un conjunto de expertos de todas las partes del mundo que unen conocimientos para desenterrar el pasado. Los trabajos, que empezaron el pasado 16 de noviembre, se extenderán hasta el próximo día 19 de diciembre.

Además, el director del Proyecto Qubbet el-Hawa y doctor de Historia Antigua de la UJA, Alejando Jiménez, explica que, como en las campañas anteriores, el equipo de la UJA será protagonista de una serie de documentales realizados por una productora internacional. El Proyecto Qubbet el-Hawa de la Universidad de Jaén cuenta este año con la financiación aportada por la Fundación Gaselec y la Fundación Palarq, dos instituciones sin ánimo de lucro que apuestan por la presencia de la investigación española en el extranjero.

Jaén
set (1 = 1)