La tasa de prevalencia de la diabetes en Andalucía se sitúa en un 15 por ciento, alrededor de un millón de personas
Se inaugura la IV Jornada Regional de Diabetes que organiza ADEN, la Asociación de Diabéticos de Jaén

El alcalde de Jaén, Julio Millán, ha asistido a la inauguración de la IV Jornada Regional de Diabetes que organiza ADEN, la Asociación de Diabéticos de Jaén. El acto, celebrado en el salón de actos de la residencia de mayores del Colegio de Enfermería, ha contado con la presencia de la subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, así como de la viceconsejera y la delegada de la Consejería de Salud y Familias, Catalina García y Trinidad Rus, respectivamente.
ADEN ha hecho coincidir esta jornada con las celebraciones con motivo del Día Mundial de la Diabetes que se celebra mañana, 14 de noviembre y además abundar sobre las derivadas de la Covid y cómo la pandemia ha afectado a la salud de las personas que la padecen. La presidenta de ADEN, Celia Quirós, ha hecho hincapié en la importancia de no descuidar la atención primaria de las personas diabéticas tipo II, que han acusado las consecuencias de este tiempo de pandemia. Millán ha destacado la importancia de la voz reivindicativa de estos colectivos para pedir mejoras ante las administraciones competentes para una enfermedad de largo recorrido y que afecta la vida cotidiana no solo de quienes la padecen sino de las personas de su círculo más cercano. Del mismo modo ha señalado el valor que tiene su trabajo informativo de cara a la prevención, alentando actividades como el deporte o la alimentación sana para evitar la diabetes. La tasa de prevalencia de la diabetes en Andalucía se sitúa en un 15,3% de la población adulta, alrededor de un millón de personas. Las jornadas han contado además con un taller de formación a pacientes.
Catalina García, por su parte, ha subrayado “el compromiso” de la Consejería de Salud y Familias “de trabajar en el bienestar de todos los andaluces y, por supuesto, de los diabéticos con actuaciones para la prevención y diagnóstico precoz”. Algunas de esas actuaciones que la Consejería de Salud y Familias tiene previsto implantar nuevos perfiles que trabajarán en Atención Primaria en la detección precoz; la renovación y adquisición de nuevos retinógrafos y la reconversión de la figura de la enfermera covid en Enfermera Referente Escolar en la que estamos ultimando el protocolo y competencias.
En cuanto a la provincia de Jaén son nueve retinógrafos nuevos los que se van a instalar en distintos centros de salud por un importe total de 123.000 euros, ha informado la viceconsejera.