La polémica reapertura de la cafetería de la Estación de Autobuses de Jaén

Piden una convocatoria extraordinaria del Consejo de Administración de Epassa para despejar dudas del alquiler del local por 200 euros al mes

15 nov 2024 / 06:00 H.
Ver comentarios

Consejo de Administración Extraordinario de la Empresa Pública de Servicios y Aparcamientos (Epassa) para despejar dudas sobre el contrato de alquiler del local de la cafetería de la Estación de Autobuses por 200 euros al mes. Esta es la petición de los concejales del Partido Socialista (PSOE) en Jaén, trasladada este miércoles durante una atención a medios en la que critican que la licitación del contrato “vulneraba principios básicos”.

Ahora, el Partido Popular (PP) tiene que convocar forzosamente el Consejo Extraordinario en un plazo de 48 horas y fijar la fecha de su celebración en los tres días posteriores a la convocatoria. Lo dice el PSOE en un comunicado. La concejal socialista África Colomo no comprende que el Ayuntamiento no diera información sobre el proceso, más a sabiendas del interés que hay por parte de Hosturjaen y de empresarios del sector de la hostelería de la ciudad. “Queremos saber más. Sospechamos que el proceso puede estar plagado de irregularidades”, sostiene Colomo. Añade la concejal socialista que si el “proyecto fake” del traslado de la Estación de Autobuses sale adelante, se verá condicionado por la citada licitación.

Por su parte, Francisco Lechuga recuerda la situación de quiebra de Epassa que heredaron del equipo de Gobierno de Javier Márquez: “La respuesta fue un plan inmediato con medidas como unas instrucciones de obligado cumplimiento en materia de contratación pública que están vigentes”, explica. “Nuestra respuesta fue un plan inmediato, con medidas como unas instrucciones de obligado cumplimiento en materia de contratación pública, que fueron aprobadas por el Consejo de Administración y que están todavía vigentes”, indica el concejal socialista, que añade: “El proceso está sujeto a la Ley de Contratos del Sector Público y a la Ley de Patrimonio. El PP no garantizó el secreto de las ofertas, no informó al Consejo de Administración y no estableció un límite de tiempo por el arrendamiento, de forma que quien se quedara con el local podía disponer de él indefinidamente, y la licitación no se acompañaba de informes técnicos”. Ya avisó Colomo en su comparecencia: “La respuesta que pueda dar el concejal a los medios viene porque el martes (por ayer) recibió esta petición del Consejo, que es ante quien tiene que responder”.

Antonio Losa, concejal de Epassa, ofreció este miércoles una rueda de prensa para aclarar algunos puntos del procedimiento. El gerente tiene facultad para concertar contratos de arrendamiento, de los que debe dar cuenta posteriormente al Consejo de Administración. “No es preceptiva, al contrario de lo que sostiene Julio Millán”, aclara Losa, que precisa que, contra el argumento del PSOE, el artículo 4.1 de la Ley de Contratos del Sector Público excluye el arrendamiento de su ámbito normativo.

“La licitación cumple los requisitos exigidos por la Cámara de Cuentas de Andalucía”, detalla el concejal, que aconseja al PSOE que ejercite la memoria antes de ejercer la crítica. “En 2009, durante el mandato de la alcaldesa socialista Carmen Peñalver, el proceso administrativo para licitar la cafetería fue exactamente igual que el de ahora, si bien la adjudicación se formalizó al concedérsela a un empresario posteriormente condenado por sendos delitos de falsedad mercantil continuada e insolvencia dolosa”, relató Losa, que pidió a Millán que deje de poner palos en las ruedas.



Jaén
set (1 = 1)