La Plaza de la Constitución: más accesible y abierta para fomentar el comercio local
El Ayuntamiento de Jaén licitará la obra para su adecuación con un coste barajado en 1,5 millones

El Gobierno local en el Ayuntamiento de Jaén licitará este verano la obra de adecuación de la Plaza de la Constitución. El coste barajado para esta actuación es de 1,5 millones de euros que se financiarán con cargo al convenio de cooperación entre el Ayuntamiento y la Diputación de Jaén para la prestación del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento en otros municipios de la provincia de Jaén. Desde el Gobierno local se ha indicado a Europa Press que el objetivo último de esta intervención es hacer la plaza más accesible, más amable y abierta de cara también al fomento del comercio local que hay en esta zona centro. El inicio de las obras se sufragará con cargo al convenio con Diputación, pero la idea es que si a posteriori puede justificarse con fondos Edil, la parte de cofinanciación municipal iría con cargo a dicho convenio y el resto, con fondos europeos. En caso de que no lleguen los Edil para este proyecto, se optará por sufragarlo todo con cargo al convenio con la Administración provincial. El proyecto trabajado por el gobierno local es convertir la plaza en un espacio más accesible, más fresco, con más espacios verdes y en el que se incorpore un nuevo concepto para la fuente. Además, se contempla recuperar una parte de solería inspirada en la que tuvo en su momento la Plaza de Santa María. El proyecto de la remodelación de la Plaza de la Constitución ya venía del anterior mandato de Julio Millán, pero ahora el rediseño de la plaza es fruto del trabajo consensuado del actual gobierno local, incluyendo las aportaciones y la visión de los dos socios de gobierno municipal.
El Área de Contratación, en manos del concejal Francisco Lechuga, trabaja ya en acelerar toda la tramitación para que esté licitada a finales de este mes de julio, o como mucho la primera semana de agosto. Se pretende así ganar tiempo con el fin de empezar cuanto antes las obras. La plaza, tal y como se conoce actualmente, se remonta a comienzos de los años 2000 cuando se inauguró el parking subterráneo. En la excavación arqueológica para la construcción del aparcamiento apareció un barrio alfarero almohade, con restos de los hornos y abundante material cerámico. Fue por este hallazgo, por lo que el Ayuntamiento, con Miguel Sánchez de Alcázar como alcalde (PP), decidió encargarle al conocido alfarero y escultor ubetense Francisco Martínez Villacañas, más conocido como Paco “Tito”, una escultura alusiva. Desde entonces, la céntrica plaza se la conoce, sobre todo entre la gente más joven, como la de Botijos, aunque todavía son muchos que la recuerdan como la Plaza de las Palmeras. En 2021, el gobierno local, con Julio Millán como alcalde, apostaba por crear un espacio abierto que diera continuidad a la peatonalización de la calle Roldán y Marín. En aquel momento se barajó el traslado de esta fuente-monumento a otra zona de la ciudad, ahora con el actual proyecto de adecuación simplemente se apunta a un nuevo concepto para la fuente.