La música cofrade será protagonista de la Magna con invitados de excepción

Los sonidos se dejarán de escuchar cuando los misterios se acerquen a la altura de la calle Campanas

01 oct 2025 / 18:39 H.
Ver comentarios

Cada grupo de misterios irá acompañado de una banda de música o agrupación musical, además de una formación que abrirá el cortejo. Los sonidos, sin embargo, se dejarán de escuchar en el momento en que la procesión llegue a la altura de la calle Campanas, con el fin de hacer posible el rezo del rosario.

En la calle Virgen de la Cabeza estará el conjunto “Blanco Nájera” y, en la cabecera del Rosario Magno, la banda de cornetas y tambores Dolores del Rosario de Baeza. Los “Misterios Gozosos” tendrán como acompañamiento “Nuestra Señora de las Angustias” de Alcalá la Real y, como cierre, las cornetas y los tambores del Santísimo Cristo de la Expiración de Jaén. Con los “Misterios Luminosos” irán la Agrupación Musical Jesús Despojado y la Banda Sinfónica, ambas de Jaén. Los “Dolorosos” tendrán a “Nuestro Padre Jesús de la Piedad en su Presentación al Pueblo”, conocida como “La Estrella” en la capital, además de “Nuestro Padre Jesús Cautivo” de Cazorla. Linares encabezará los “Misterios Gloriosos” con “Nuestro Padre Jesús de la Pasión”, pasos que también llevarán a la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de la Amargura de Jaén.

Fuera del cortejo principal, cada una de las imágenes procedentes de la provincia tendrán libertad para ir con el acompañamiento al que acostumbran y, en este sentido, es aquí donde habrá invitados de excepción. La banda de la Centuria Romana Macarena de Sevilla acompañará al paso de la Hermandad del Huerto de Andújar, concretamente durante el recorrido de vuelta del paso de Nuestro Padre Jesús en su Agonía del Huerto desde la Santa Iglesia Catedral hasta su recogida en la Parroquia de Cristo Rey.

Jaén
set (1 = 1)