La Justicia conmuta una pena de cárcel a un hombre que estafó a unas veinte personas

Se quedaba el dinero de los seguros que firmaban sus clientes

    05 ene 2016 / 09:16 H.

    El Juzgado de lo Penal número 2 de Jaén ha conmutado una pena de 17 meses de cárcel por un año de trabajos en beneficio de la comunidad a un hombre condenado por estafar casi 10.600 euros a una veintena de clientes que le abonaron en metálico los seguros de sus coches, motos y camiones, sin que su dinero fuera a parar a las aseguradoras, ya que se lo quedaba el acusado. Además, V. A. R. P. deberá abonar una multa de 540 euros. Los hechos, según recoge la sentencia a la que tuvo acceso Europa Press, se remontan a 2009 y 2010 cuando el acusado, en calidad de agente mediador de tres compañías aseguradoras y con oficina en Alcalá la Real, “simuló la contratación de numerosas pólizas de seguro de automóviles”. De esta forma, generó en los clientes “la creencia errónea de que sus vehículos estaban correctamente asegurados”.

    El acusado les cobraba en metálico y “les hacía entrega de la póliza y de los correspondientes recibos de cobro firmados por el acusado”. Sin embargo, dice la sentencia, el acusado “no tenía intención alguna de liquidar los importes percibidos a las correspondientes compañías aseguradoras, sino que procedía a incorporar a su patrimonio el dinero obtenido”. En algunas ocasiones, facilitaba a la compañía aseguradora un número de cuenta errónea a sabiendas y, en otras, directamente no les comunicaba a las compañías la existencia de la póliza emitida.

    Así, estafó a más de una veintena de clientes que le pagaban en mano cantidades que iban desde los 125 a los 1.034 euros. El hecho de que algunos de los clientes hicieran uso de su seguro y se encontraran con que no estaban asegurados fue lo que destapó este caso que se ha cerrado con una condena por conformidad de 11 meses de prisión por un delito de estafa y otros 6 meses más de cárcel por falsedad documental. No obstante, la magistrada suspende y la conmuta por un año de trabajos en beneficio de la comunidad atendiendo al atenuante muy cualificado de reparación del daño, ya que el acusado ha devuelto el dinero a los afectados que reclamaron y se ha puesto al día con las aseguradoras.