La Junta propone a la UTE Alsa-National Express Rail para operar el tranvía
La mesa de contratación eleva la propuesta de adjudicación del contrato, valorado en 18 millones, tras considerar su oferta la más ventajosa en los aspectos técnico y económico
La Junta de Andalucía ha propuesto como operador del tranvía de Jaén a la UTE que está conformada por la empresa ALSA y la alemana National Express Rail. La mesa de contratación de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio ha elevado esta propuesta de adjudicación del contrato de operaciones después de considerar que su oferta presenta la mejor propuesta técnica y económica. Ahora se abre un plazo de diez días hábiles para que presente la documentación para su adjudicación definitiva. Esta propuesta se ha hecho después de analizar las cuatro ofertas presentadas, donde se encontraban los principales operadores de transporte nacionales, así como algunas empresas internacionales. La opción designada por la mesa de contratación está formada por ALSA, que desde 2021 también lleva el servicio de autobús urbano de Jaén, y la filial alemana National Express Rail GmbH, que atiende servicios de transporte ferroviario regional en el estado alemán de Renania del Norte-Westfalia. La propuesta económica que han presentado es de más de 13 millones de euros (IVA incluído).
Este contrato, con una vigencia de cuatro años más una posible prórroga, es el de mayor volumen destinado a mantenimiento y explotación con un montante de cerca de 18 millones de euros y determinante para las pruebas que quedan pendientes y la puesta en funcionamiento del tranvía. El contrato se divide en tres partes. La primera, centrada en la operación del sistema, incluye la conducción de tranvías, atención al cliente, inspección, planificación, gestión del billetaje, limpieza, seguridad y vigilancia, gestión del aparcamiento disuasorio.
El segundo bloque corresponde a la coordinación operacional del mantenimiento, con tareas como supervisión de contratistas, uso del Sistema de Gestión del Mantenimiento (GMAO), el control de la documentación técnica y el apoyo técnico a la Administración. Por último, la atención al cliente y el control del fraude forman parte del tercer bloque, en el que figura la gestión de oficinas de atención al usuario, encuestas de satisfacción, campañas de concienciación y control de fraude.
Todas estas funciones, por su propia naturaleza, son imprescindibles por tanto para el correcto y seguro funcionamiento del sistema de transporte público, por lo que deben ser consideradas como servicio esencial. Este contrato se suma a otros que ya se encuentran en una fase avanzada de contratación como el de mantenimiento de infraestructuras y sistemas, material rodante y señalización ferroviaria.