La III Feria “Jaén por la interculturalidad” reunirá a más de una docena de ONG

El Paseo de las Bicicletas del Parque de la Concordia de la capital acogerá esta iniciativa el próximo domingo 25 de mayo

20 may 2025 / 12:08 H.
Ver comentarios

El Paseo de las Bicicletas del Parque de la Concordia de Jaén capital acogerá este domingo, 25 de mayo, la tercera edición de la Feria de Solidaridad Internacional ‘Jaén por la interculturalidad’. La Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Jaén colaboran en este evento promovido por la Coordinadora Provincial de ONGD y en el que participarán más de una docena de organizaciones no gubernamentales. “Se trata de una actividad lúdica y festiva con la que pretendemos celebrar la solidaridad, la justicia y los derechos humanos y concienciar sobre lo que está pasando en el resto del mundo, especialmente en este momento en el que nos encontramos”, ha señalado la vicepresidenta segunda y diputada de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud, Francisca Medina.

Medina ha presentado esta edición junto a la concejala de Igualdad y Educación, Movimientos Sociales y Cooperación al Desarrollo de Jaén, Eva Funes, y a la vicepresidenta de la Coordinadora Provincial de ONGD, Franma Ruiz. Por su parte, Eva Funes ha mostrado su satisfacción por que esta feria celebre ya su tercera edición y se convierta en un “espacio de convivencia, de conocernos entre cultura y países y, en definitiva, saber que todos defendemos los mismos derechos e intereses ligados la solidaridad y la justicia”.

Desde las 11,30 hasta las 17,00 horas de este domingo, el Paseo de las Bicicletas será escenario de un amplio programa de actividades con el que se pretende “visibilizar el trabajo en materia de cooperación internacional”, ha dicho Franma Ruiz. Así, se desarrollarán talleres de pintura en telas y de escultura, actuaciones de danzas tradicionales latinoamericanas, una batucada africana, cuentacuentos intercultural que correrá a cargo de Viviana Alcántara, así como degustaciones de platos tradicionales de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Guatemala, Venezuela o Nicaragüa, entre otros países.

Además, las organizaciones no gubernamentales participantes contarán con estands en los que darán a conocer la actividad que desarrollan en materia de cooperación internacional.

Jaén
set (1 = 1)