La educación ambiental llega a 23.000 estudiantes
Un total de 22.819 alumnos de 94 centros docentes públicos de la provincia de Jaén participaron el pasado curso 2017-2018 en la actividades del programa educativo Aldea (Educación Ambiental para la Comunidad Educativa), que contaron, además, con la implicación de 1.975 docentes.
Su objetivo es promover en las aulas iniciativas para la conservación de los recursos naturales y el desarrollo sostenible desde una perspectiva integral y con enfoques didácticos innovadores, según explicó en una nota la delegada territorial de Educación, Yolanda Caballero.
El renovado programa Aldea, que desarrolla Educación con la colaboración de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, se estructura en cuatro líneas de intervención que incluyen diversos proyectos e intervenciones: educación ambiental e investigación participativa, educación ambiental sobre sostenibilidad y cambio global, educación ambiental para la conservación de la biodiversidad y educación ambiental en los espacios naturales. Dentro de la primera línea se incluye el programa de la Red Andaluza de Ecoescuelas. Un centro educativo que desarrolla un proceso de mejora ambiental mediante la investigación a través de una auditoría y posterior corrección de las deficiencias detectadas. El segundo ámbito de trabajo pretende implicar a la ciudadanía en la defensa del entorno desde la educación y, por último, se aborda el conocimiento y búsqueda de soluciones a los problemas socioambientales del país.