La ciudad roza hoy el 80% de ocupación por la Nochevieja
Los destinos con más demanda son los que combinan la cena y el cotillón

El último empujón del año. Llega Nochevieja y hay que decidir dónde pasar esta especial velada en la que se dice adiós a un año y se da la bienvenida a uno nuevo. Muchos eligen hacerlo de viaje o de fiesta. De entre todos los destinos posibles, la provincia jiennense ocupa un lugar privilegiado y la gran oferta de sus diez comarcas cada vez conquista a más aventureros. Están los que prefieren el descanso de la escapada rural, los que optan por una gran fiesta o los amantes del turismo de interior, que aprovechan estos días para conocer a fondo alguno de los múltiples municipios con encanto de la tierra color aceituna. Aunque aún no hay datos oficiales estos se extraerán una vez que pase la temporada navideña desde la Asociación de Alojamientos de la Provincia, prevén un gran resultado. “Los hoteles tendrán una ocupación del 80% de media en toda la provincia”, asegura Luis Carlos Martínez, gerente del colectivo. En el caso de la capital, se roza ese ochenta por ciento, algo que evalúan muy “positivamente”.
¿Cuáles son los lugares con más demanda de plazas hoteleras? Pues, una vez más, las dos ciudades patrimoniales, Úbeda y Baeza, que superan la media y suelen ser dos destinos que cuelgan el cartel de agotados. Por su parte, los destinos rurales, que son muchos y de gran calidad en toda la región, se sitúan algo por debajo de la media pero con unos resultados bastante aceptables. Por el contrario, los lugares que se quedan en última posición son las comarcas de Sierra Sur y Sierra Mágina, a las que se estima una menor previsión, puesto que, al parecer, el aire serrano este año no ha triunfado tanto aunque, los niveles de ocupación, según la asociación de alojamientos, son “aceptables y óptimos para la fecha”.
El dato más relevante de este año es que los alojamientos que están “haciendo el agosto”, como popularmente se dice, son aquellos que ofrecen cotillones o fiestas de fin de año con cena incluida. “Este tipo de hoteles que cuentan con celebraciones de fin de año tienen una ocupación del cien por cien en prácticamente todos los municipios, una tendencia cada vez más popular, por lo que muchos alojamientos deciden organizar este tipo de fiestas, más comunes cada temporada”, afirma el gerente Martínez. Aunque también destaca que los asistentes a estos festejos son huéspedes del hotel y los propios jiennenses que acuden con amigos y familiares a las cenas que organizan los hoteles. Por último, con respecto al pasado año, Martínez mantiene que la tendencia es muy similar a la de las últimas navidades y, a excepción de los resultados finales, desde la asociación valoran muy positivamente la campaña navideña con especial relevancia de aquellos alojamientos que incluyen cena y cotillón. Por tanto, para todos aquellos que lo hayan dejado a última hora y aún estén pensando si cambiar de rumbo y disfrutar de una Nochevieja diferente en Jaén, que se de prisa que la provincia es un destino muy demandado.
El año dice adiós sin previsión de lluvia. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la semana va a ser seca. A lo largo de la jornada de hoy se espera sol, que será la tendencia hasta el fin de semana. Pero que el sol brille arriba no significa que vaya a ser caliente. Las temperaturas máximas durante el día de hoy y del estreno del año no superarán los quince grados centígrados. En el caso de las mínimas, hoy serán de tres y mañana algo más cálidas, pero se quedarán en cinco, por lo que cuidado con los trajes de año porque deberán ir acompañados de un buen abrigo que corte el frío, que protagonizará la última noche de 2018.
Para el miércoles, la tendencia será parecida y las temperaturas las mismas que el 1 de enero. Algo menos será el fin de semana, cuyas mínimas se esperan de dos grados el sábado, jornada también especial con la llegada de sus majestades los Reyes de Oriente, que tendrán que venir tamién bien abrigados. Para los que les toque ir a “echar el jornal” de aceituna tienen suerte, o no, porque la semana podrán aprovecharla entera, según la Aemet.
Desde el pasado viernes, 28 de diciembre, la DGT puso en marcha el dispositivo especial para regular, vigilar y dar seguridad a los 18,3 millones de desplazamientos previstos por carretera durante estas fechas en España. Dicho dispositivo finalizará a mañana a las doce de la noche.
Desde la Policía Local de Jaén, aseguran que se prevén 4,8 millones de desplazamientos y que desde tráfico utilizarán doce helicópteros y once drones para controlar las carreteras desde las alturas. Además, se instalarán carriles adicionales en las carreteras que registren mayor intensidad de circulación, sobre todo en las proximidades de los grandes núcleos urbanos. Asimismo, se intensificarán los controles de velocidad, sobre todo en carreteras convencionales y los de alcoholemia y drogas en cualquier carretera y hora del día como instrumentos para la prevención de accidentes. Aún se llevará a cabo otro dispositivo para Reyes, que se desarrollará del viernes 4 al lunes 7 de enero, al ser festivo este día en varias comunidades autónomas como Andalucía.