La Casería de Jesús abre sus puertas con una visita nocturna

El recorrido guiado inaugura la Semana Santa y cuenta con su banda sonora

10 abr 2022 / 12:39 H.
Ver comentarios

El proyecto de la Casería de Jesús nació hace ya dos años con el objetivo principal de rehabilitar y poner en valor el lugar, para conservar el cariño a las tradiciones jiennenses y para no dejar de dar a conocer al resto del mundo su herencia y su legado cultural, así como la leyenda que lo envuelve.

Esta Semana Santa tuvo el honor de iniciarse con una experiencia única y excepcional: una visita nocturna guiada por la casería en la que se pudo disfrutar de música en directo y de la degustación del auténtico “Chilanco de Picual” acompañado de un vino de Distribuciones “La Mella Fusión”.

Defendiendo el lema “Dando vida a las Caserías de Jaén”, Eduardo Duro, dueño de la Casería Jesús, explicó: “La idea de esta actividad está dentro del objetivo de recuperar y poner en valor la Casería de Jesús. También sigue la línea del objetivo de la Asociación Caserías de Jaén de darle vida a las mismas”. Duro explicó que ya en octubre se realizó un acto similar a este en el que se invitó a las autoridades y a personalidades de Diputación, de la Junta de Andalucía e incluso al Alcalde, para dar a conocer el proyecto. “Ahora lo que hacemos es algo parecido, con la diferencia y la exclusividad de que es abierto al público”, añadió.

Y es que, normalmente es durante los fines de semana, por las mañanas, cuando suelen ocurrir las visitas guiadas para conocer la casería, pero para esta ocasión sucedió por la noche, entre las 20:00 y las 22:00 horas. “Hemos preparado una visita especial en la que contaremos con la banda sonora que ofrecerán la voz de Curro Pérez y el piano de Fernando Delgado, así como un aperitivo de la mano de Joaquín Machuca, del restaurante jiennense Bomborombillos. Mostraremos la habitación en la que hemos recreado la aparición de Nuestro Padre Jesús. Se trata, por tanto, de una visita un tanto especial por la temática de la Semana Santa”, declaró Duro, quien explicó que para que fuese manejable y factible, acudieron un máximo de 60 personas, sin incluir al equipo y a los músicos, que sumarían alrededor de 70.

Por su parte, quien se encargó de dar vida al piano, Fernando Delgado, añadió: “Es la segunda vez que venimos, pues hace tres semanas ya estuvimos exponiendo nuestra música, aunque en aquel caso fue de otro tipo, no como en esta ocasión. Hoy, desde la organización, sí nos han pedido que le demos el enfoque que ahora compete. El acto no es un concierto puro y duro como tal, sino que acompañaremos la visita nocturna y guiada con el fin de dinamizarla con guiños a la Semana de Pasión, la Semana Santa, aunque siempre manteniéndonos fieles a nuestro estilo”, confesó Delgado.

Entre el repertorio musical hicieron presencia alguna canción como la Saeta de Joan Manuel Serrat, o una sevillana: “Aunque con un toque más aireado a nuestro gusto, que precisamente habla de la leyenda del Caserío de Jesús. No se trata de marchas de Semana Santa como tal, sino más bien de tonos variados que sí recuerden a dicha atmósfera. Por supuesto, no faltará el guiño al Abuelo, pues la ocasión es merecedora de ello y lo requiere”, concluyó el pianista.

Jaén
set (1 = 1)