La capital, un “paraíso fiscal” a la hora de pagar el “sello”
Jaén es la ciudad de Andalucía que tiene el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica más barato
Cada ayuntamiento fija de forma libre la tarifa que aplica por el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), más conocido como el “sello” del coche, siempre dentro de unos márgenes. Esto, según indicaron desde la el colectivo Automovilistas Europeos Asociados (AEA), dio lugar a que en España se creen verdaderos “paraísos fiscales” con el pago de esta tasa, creada hace más de 20 años y que permite hacer “caja” a las haciendas locales. Precisamente, la asociación realizó un análisis sobre las tarifas que se aplican en diversos municipios españoles, entre ellos Jaén y, curiosamente, la capital jiennense se puede considerar un “paraíso fiscal” para muchos automovilistas.
Así, como se desprende del estudio, un vehículo medio de 11 caballos (CV) paga en el Ayuntamiento de Jaén, según la AEA, 51,12 euros, por lo que la ciudad tiene el “sello” más barato de toda Andalucía. De hecho, el resto de capitales de provincia superan los 60 euros: 62,41 en el caso de Almería; 68,16 en Granada y Huelva, 65,80 para Málaga, 67,25 en Cádiz, 60,66 en Sevilla y 65,40 en Córdoba. Además, si se compara con el resto de España, también existen importantes diferencias. Un automóvil de tipo medio paga, por ejemplo, en el Ayuntamiento de Melilla 17,04 euros y en San Sebastián 83,68. En este sentido, el de Jaén se encuentra entre los más económicos del país, solo por delante de Cáceres (50 euros), Ceuta (34,10), Melilla (17,04), Palencia (50,53), Pamplona (53,91) y Zamora (46,67).
Por otro lado, un vehículo de menos de 8 caballos paga en Jaén 17,67 euros; de 12 a 16 cv tiene que abonar 114,38; de 16 a 20, 152,34 y de más de 20, 224. En cuanto a las motocicletas una de 600 centímetros cúbicos (cc) paga en Jaén 54,2 euros, la segunda cifra más económica de Andalucía. De hasta 6 cc, debe abonar 6,63 y 12,11 si es de 125 a 200. Si tiene un motor de 250 a 500, en cambio, el precio se eleva hasta los 25,76 euros.