La Audiencia Provincial reduce en un 20% los asuntos penales pendientes
El ritmo de resolución es prácticamente igual al de 2023, pero entran más casos

La Audiencia Provincial tiene menos causas penales pendientes de resolver que hace un año. Lo ratifica la memoria anual del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), correspondiente a 2024, que evidencia que se da el efecto contrario en los asuntos civiles, puesto que se registran más de los que se resuelven.
El Alto Tribunal andaluz precisa que la Audiencia Provincia de Jaén cuenta con una sección civil y dos secciones penales. En total, durante todo el año pasado, ingresó 4.391 asuntos: 2.038 penales y 2.353 civiles.
En cuanto a las secciones penales, el documento del TSJA detalla que el ritmo de resolución es prácticamente el mismo que el del año 2023.
En 2024, la Audiencia Provincial ingresó un total de 2.038 asuntos penales, lo que supone un 13% menos que en 2023, y resolvió 2.148, prácticamente la misma cantidad que el año anterior, refleja la memoria. La cantidad de causas pendientes de resolver disminuye un 20%.
Además, resolvió 48 asuntos referidos a cuestiones de competencia, recusaciones y abstenciones. Los 115 procesos abiertos en única estancia registrados son, en su mayoría, procedimientos abreviados, que representan el 79% del total, junto al 15% de sumarios y un 6% de procesos de la Ley del Jurado. Los procesos en segunda instancia son, principalmente, apelaciones de autos (67%) y apelaciones de procesos por delito (14%).
LA DENUNCIA. Los principales sindicatos del sector rechazan la referencia en la memoria a que los controles horarios de los funcionarios de Justicia “son casi inexistentes” y piden una rectificación inmediata. “Son afirmaciones falsas y perpetúan una narrativa injusta”, manifiestan.
En cuanto a la jurisdicción civil, la Audiencia jiennense registró 2.353 asuntos, un 9% más, y resolvió 2.281, un 18% más. La pendencia —estado de un juicio que está pendiente de resolución— sube un 3% respecto al año anterior debido a que se resolvieron menos asuntos de los que se registraron. Los 2.206 procesos civiles en segunda instancia ingresados a lo largo del año se distribuyen principalmente en un 28% de recursos de juicios ordinarios, un 37% de apelaciones de acciones individuales sobre condiciones generales incluidas en contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario sea una persona física, un 10% recursos contra juzgados de familia, un 8% de recursos de juicios verbales, y un 12% apelaciones de autos. La carga de trabajo civil para la Audiencia Provincial de Jaén se calcula en 4.587 asuntos —pendientes más registrados— y durante el año 2024 se resolvió el 49% de la misma.