Julio Millán confirma que la Diputación se hará cargo de la recaudación municipal en 2026
El grupo popular en el Ayuntamiento acusa al actual equipo de gobierno de desmantelar la Administración local

El alcalde de Jaén, Julio Millán (PSOE), ha confirmado que se sigue avanzando en el convenio que va a facultar a la Diputación de Jaén para la gestión, la recaudación e inspección de todos los tributos municipales, incluidas las multas. “La voluntad nuestra es también avanzar en el convenio a lo largo de las próximas semanas y que permitiera por lo menos dejar claro las condiciones en las que se puede prestar este servicio con el objetivo de que pudiera implementarse en 2026, principalmente”, ha dicho Millán en rueda de prensa a preguntas de los periodistas.
El regidor ha concretado la fecha en el 1 de enero de 2026, aunque ha dejado abierta la puerta a que a lo largo de este año la Administración provincial ya pueda gestionar algunos cobros como es el caso de las multas. En todo caso, la idea, según Millán, es que a final de 2025 aquellas personas del Servicio de Recaudación Municipal que deseen de forma voluntaria pasar a la Diputación puedan formarse para hacerlo.
“Sería siempre de carácter voluntario”, ha explicado el alcalde, antes de remarcar que serán la treintena de empleados de este servicio municipal los que decidan si se pasan a Diputación o se quedan en el Ayuntamiento reforzando otras áreas. El futuro convenio para la delegación de la gestión de la recaudación y del inspección de los tributos por parte del Consistorio jiennense a la Diputación permitirá al Ayuntamiento recibir mes a mes por adelantado una doceava parte del 90 por ciento de los ingresos de la gestión tributaria que realice la Administración provincial.
El PP de Jaén acusa a Julio Millán de “descapitalizar” el Ayuntamiento
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Jaén, Agustín González, ha acusado al alcalde, Julio Millán (PSOE), de “descapitalizar” el Consistorio al ceder a la Diputación Provincial la gestión de todos los tributos municipales, incluidas las multas. González ha indicado en un comunicado que esta cesión contribuirá al “desmantelamiento” de la Administración local, algo de lo que ha responsabilizado directamente al gobierno local, conformado por el pacto de PSOE y Jaén Merece Más.
En este sentido, ha criticado que el alcalde insista en un convenio que “en realidad es un regalo”, ya que “permitirá a la Diputación disponer, sin apenas contraprestaciones, de la principal herramienta financiera municipal”. “Es una cesión incomprensible dada la eficacia del servicio de recaudación del Ayuntamiento en impuestos básicos, como el IBI y el IAE, superior al 95 por ciento”, ha dicho el portavoz popular.
Asimismo, ha tachado de “deplorable” que sea el propio alcalde el que “con la complicidad de Jaén Merece Más, despoje a la ciudad de sus principales referentes patrimoniales y económicos”. Para González, tanto el traspaso del servicio de recaudación como la idea de vender el inmueble del Ayuntamiento forman parte de la “huida hacia adelante” de Julio Millán para, “con el pretexto de conseguir recursos, descapitalizar a la Administración local”.
Todo, según el dirigente popular, con el objetivo de “propiciar la pérdida de autonomía para situar al Ayuntamiento en una posición subalterna respecto a la Diputación”. Ha manifestado que si la Diputación controla finalmente el servicio de recaudación municipal, “recibirá dinero de la ciudadanía de la capital que no revertirá en ella”.