Juegos de mesa para deportistas

Un profesor jiennense busca fomentar el ejercicio entre sus alumnos con divertidas cartas

18 may 2020 / 11:52 H.
Ver comentarios

Lo juegos de mesa y el deporte parecen dos cuestiones tan diferentes que pocos se atreverían a decir que hay alguna relación entre ellas. Aunque un profesor jiennense ha demostrado que él es capaz de unir ambas cosas y, encima, hacerlo de la forma más divertida posible. Rubén González, natural de la capital y maestro en el Colegio Gregorio Aguilar de Arbuniel, decidió darle un giro al tradicional juego de cartas “UNO” para crear “Me flipa la E. F.”, en el que mantiene las reglas básicas pero, en lugar de robar cartas de la baraja, hay que hacer sentadillas o abdominales.

Con la llegada del confinamiento, este profesor quería hacer algo diferente para promover el ejercicio físico y los hábitos saludables entre sus alumnos que, ahora, estaban recluidos en casa. De ahí surgió esta idea tan original en la que las cartas, con varios colores, están asociadas a frutas y proponen retos más deportivos que solo robar una carta. No tardó en difundirlo a través de su blog y sus redes, pero menos tardaron las familias de sus estudiantes en probarlo en casa. ¿El resultado? Les encantó. Aunque no fueron los únicos que se interesaron por este entretenido juego. Rubén González explica que le han llegado solicitudes de más de 200 compañeros docentes para que les facilitara el juego y hacerlo, así, en sus propias escuelas. “Estoy muy orgulloso de haber hecho algo que le ha gustado tanto a la gente”, declara González, quien comenzó esta iniciativa con modestia y, poco a poco, ha visto como crecía llegando a ser de interés para otros centros de Jaén, Andalucía u otras regiones como Cataluña.

“En clase siempre estamos intentando innovar e inventar cosas para el disfrute de nuestros alumnos, para que aprendan cosas diferentes y lo pasen bien en la escuela”, manifiesta. Y no le falta razón, pues, según adelanta, ya trabaja en un nuevo juego de mesa. En este caso, estará basado en el Trivial, por lo que mezcla preguntas (sobre deportistas importantes o hábitos saludables) con ejercicios físicos. Detalla que ya tiene listas algunas tarjetas y el tablero, pero aún no está finalizado del todo. Eso sí, espera sacarlo muy pronto.

El centro donde da clases, el Colegio Gregorio Aguilar, solo tiene unos 40 alumnos en total. Los niños están divididos por ciclos (los de Infantil en una clase y los de Primaria estructurados en dos niveles por clase), lo que hace quedar clases tenga la dificultad añadida de la diversidad del alumnado. Por ello, Rubén González sigue creando iniciativas dinámicas con las que poder trabajar de la mejor manera con sus alumnos y las cuales, en su mayoría, se encuentran disponibles en su blog.

Jaén
set (1 = 1)