“Juanito y Luisa” enamora con la fuerza de una pasión hecha cocina

Emocionante presentación del libro de Manuela Rosa sobre la familia baezana

12 ene 2017 / 11:37 H.

El libro es una historia de cuento. Narra la vida de una bella joven baezana que no sabía cocinar y de un gran restaurador que murió sin saber freír un huevo. Ambos se casaron, fueron felices y seguro que guisaron y comieron muchas perdices hasta convertirse en referentes de la cocina española y del mundo. “Juanito y Luisa” es una historia de amor escrita por la periodista Manuela Rosa Jaenes —redactora jefa de Diario JAÉN—, que se presentó ayer en un emocionante acto que se celebró en la Sala 75 Aniversario del periódico.

Una de las protagonistas del cuento, Luisa Martínez —pronto cumplirá 85 años— irradiaba felicidad acompañada de tres de sus hijos: Damián, Pedro —vestido de cocinero— y Juan Luis; de sus nueras, de sus nietos y de un biznieto. Sin embargo, este relato no es una historia de amor cualquiera. Luisa es el hilo conductor del libro y ayer lo fue del acto, mientras que Juanito, ya en el cielo, evocó enseñanzas y filosofía que quedan como poso en el pensamiento e imaginario colectivo de la provincia. Es la historia de Casa Juanito, la de la familia Salcedo-Martínez. El director de Diario JAÉN, Juan Espejo González, fue el encargado de abrir el acto con una elegía a la vida y a la muerte en la que Juanito era el protagonista. La Sala 75 Aniversario mostraba en sus paredes imágenes de Juan Salcedo y de Luisa Martínez recopiladas del Archivo Histórico de Diario JAÉN.

Todas las sillas estaban ocupadas, mientras que mucha gente se agolpaba al final de la sala para presenciar la presentación de la publicación —de 304 páginas y una innovadora estructura—. Los “Juanitos” —como Juan Luis Salcedo denominó a su familia cuando le llegó el turno de palabra— estaban sentados juntos al hilo del escenario que presidía un atril donde se desarrollaban los discursos. El presidente de DIARIO JAÉN S. A., Eleuterio Muñoz; la autora del libro, Manuela Rosa Jaenes; la delegada de Igualdad y Políticas Sociales, Teresa Vega; la subdelegada del Gobierno, Francisca Molina; la alcaldesa de Baeza, Lola Marín; el deán de la Catedral, Francisco Juan Martínez Rojas; el presidente de la Caja Rural de Jaén, José Luis García-Lomas; el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes; una nieta de los protagonistas, Luisa Salcedo Lamoneda; uno de los hijos, Juan Luis Salcedo, y Luisa Martínez, se dirigieron a los asistentes desde el escenario con palabras de agradecimiento y de elogio por la labor realizada.

Juanito y Luisa gestaron un restaurante de referencia en España y en algunas partes del mundo de la nada y lo hicieron poniéndole a la cocina el cariño que irradiaba el amor que se tienen. De hecho, es una pasión que trasciende la vida y llega hasta el cielo. El trabajo y la pasión por su familia, Baeza, Jaén y el aceite de oliva fueron algunos de los atributos que se destacaron en los discursos. “Juanito y Luisa” ya está en negro sobre blanco con una literatura cuidada. Sin duda, un cuento de una pasión que creó unos fogones maravillosos.

Una selección para saborear las páginas de la publicación
idcon=12573931;order=12

Nada mejor que celebrar la presentación de un libro de cocina que contar con algunas de las “delicatessen” que se incluyen en sus páginas. Los asistentes pudieron degustar unas tapas de las famosas creaciones incluidas en la carta del Restaurante Casa Juanito. Elaborada por Pedro Salcedo y su equipo y servida por los trabajadores de Casa Herminia, en la selección hubo unas pequeñas tostadas con paté de perdiz. Los invitados también pudieron probar la ensalada de tomate falso y un fino salmorejo aderezado con huevo cocido y jamón. Los amantes de la cocina caliente tuvieron la oportunidad de saborear un cocido mareado y unas albóndigas en un delicioso caldo de cocido. Las conocidísimas alcachofas de Luisa también fueron rescatadas para estar presentes en el acto del periódico. El postre estuvo formado por gusanillos y gachas que también se elaboraron con aceite de oliva virgen extra. “Esta elaboración supone un compromiso por el respeto de quien degusta nuestros platos y un homenaje al aceite en este día”, expresó Pedro Salcedo.