Juan Salvador López: “El distintivo de ‘López Garrido’ es la calidad de la maquinaria”
El responsable de I+D y director comercial de los países de habla portuguesa de la empresa valora la relevancia de Expoliva 2023
—¿Cómo va Expoliva 2023?
—El primer día no estuvo mal y esperamos que haya buen nivel todos los días. Llevamos bastantes ediciones participando. De hecho, Expoliva es con la de Zaragoza, la única feria en la que participamos directamente.
—¿Qué tipo de maquinaria presentan esta edición?
—Tenemos una gama bastante vasta de productos. Destacan las palas cargadoras, trituradoras y desbrozadoras. Como novedad, destaca una trituradora forestal de gran tamaño para tractores de gran potencia. Nuestras máquinas tienen un nuevo diseño más atractivo y actual, más fiables y robustas, con acabados superiores a lo que hay actualmente en el mercado.
—¿Cuál es la trayectoria de López Garrido S. A.?
—Mi abuelo, Juan López Garrido, fundó la empresa en 1930, en Guadalcázar (Córdoba). La primera generación funcionó con dos o tres trabajadores. Con mis tíos y mi padre ya había unos treinta trabajadores. Con la tercera generación, siguió creciendo, y actualmente contamos con unos noventa trabajadores. El secreto de llevar tanto tiempo es el compromiso, la seriedad, la calidad y el trabajo duro.
—¿Cuál es el vínculo con Jaén?
—Jaén es uno de nuestros mejores y más importantes mercados, con muchísimos clientes. En López Garrido trabajamos en el resto de España y todo el mundo.
—¿Cuál es el rasgo distintivo de la maquinaria de su empresa?
—La calidad de sus materiales, cómo se diseñan esas máquinas, el I+D con que cuentan y cómo son construidas, diferentes al resto. Destacaría sus terminaciones, el diseño atractivo, el precio muy competitivo y la fiabilidad.
—¿Qué tendencias hay?
—La industria 4.0, con incorporación de sistemas electromecánicos a nuestras máquinas, lo que redunda en una mayor eficacia.