José Luis Martín López: “Necesitamos unirnos todos”

El empresario linarense dona 10.000 euros a “Jaén Merece Más” para ayudar a los gastos que generará la denuncia que prepara la plataforma por las formas en las que el Ministerio de Defensa rechazó la candidatura jiennense para albergar la base logística del Ejército de Tierra y, sobre todo, para arrimar el hombro por el futuro de la provincia

29 abr 2021 / 12:04 H.
Ver comentarios

Tiene solo 36 años, dirige una empresa multienergética con más de 140 empleados repartidos por toda España y, aunque tiene opción de elegir dónde instalar el “cuartel general” de su negocio, apostó y apostará siempre por Linares, la ciudad en la que nació, en la que se formó y en la que quiere ver crecer a sus hijos. José Luis Martín López, director general del grupo MLC, tiene hecha ya la transferencia bancaria de 10.000 euros para ayudar en la campaña de recaudación de fondos impulsada por “Jaén Merece Más” con el fin de emprender el camino hacia la búsqueda de soluciones de futuro para la provincia. Anima al empresariado jiennense a que se unan al gesto, cada uno en la medida de sus posibilidades.

—¿Quién es José Luis Martín?

—Un empresario hecho así mismo. Soy técnico superior agrícola y, antes de emprender mi negocio, trabajaba en la Consejería de Empleo, donde impartía cursos forestales, pero decidí dejar mi puesto fijo y cumplir mi sueño. Compré una estación de Repsol, de seis de la mañana a dos de la tarde estaba de expendedor y, por la tarde, me iba a buscar empresarios que tuvieran consumo de carburante. Contraté a una persona y, poco a poco, me expandí. Conocí a un señor que tenía un tráiler, me presentó a más transportistas y llegó un momento en el que colapsamos la estación de Linares. Entonces me quedé con otra en la A-4, en Santa Cruz de Mudela, y creé mi propia empresa, MLC, Martín López Carburantes. Ya me salí de Repsol y nos convertimos en un pequeño Repsol, con treinta estaciones repartidas por toda España y, ahora, vamos a crecer en Europa. También somos expendedores petrolíferos y vendemos al por mayor. Ahora mismo estamos sacándonos la licencia de operadores gasísticos y de comercializador de energía eléctrica con el fin de convertirnos en una empresa multienergética en forma de ventanilla única.

—¿Cuántos empleados tiene?

—140. En Linares tengo unos cuarenta, porque allí tenemos como el cuartel general, administración, contabilidad, comercial y gestión petrolífera, además de las diferentes direcciones. Estamos en Linares y nuestra intención es continuar y ampliar más oficinas, porque necesitaremos más espacio, que lo conectaremos con una especie de pasarela de cristal, y más personal.

—¿Cree usted que es un empresario considerado?

—Sí, porque es verdad que generamos mucho empleo y, además, como empresario soy un lobo, pero como persona soy muy sentimental. Soy costalero de la Virgen del Mayor Dolor, soy cristiano y soy muy pasional. Las injusticias pueden conmigo y si sé que alguien lo está pasando mal intento ayudarle de mil maneras. Apoyo al Linares Deportivo y causas que así lo necesiten. Este año he creado Compromiso MLC, una fundación con la que me he comprometido a donar más de 100.000 euros para actos sociales de la provincia. Unos 40.000 euros quiero que sean para becar el talento, porque hay jóvenes que quieren estudiar fuera y sus condiciones económicas no se lo permiten.

—¿Cómo surgió la idea de aportar 10.000 euros a la campaña de recaudación del colectivo Jaén Merece Más?

—Surgió porque, como linarense y jiennense, estoy asqueado de la situación económica que vive la provincia. Yo viajo mucho por toda España y hay lugares, como Guipúzcoa, donde aquello parece el primer mundo y Jaén el tercer mundo. Lo digo así de claro. Allí hay un siete por ciento de paro y, aquí, un veinticuatro. Cuando necesitamos personal para suplir las vacaciones, es horroroso, porque no encontramos a nadie. Antes Linares tenía una actividad meteórica, con las minas y con Santana, ahora lo que hay es pena, porque no hay futuro ni se le espera. Mis posibilidades económicas, gracias a mi trabajo, me permiten ayudar, por lo que me siento obligado a hacer algo. Con esto quiero incentivar a otros empresarios para que se unan a la causa, porque esto no es un problema de Linares, sino de la provincia entera. Aquí se tienen que unir los noventa y siete municipios como un frente común contra la miseria. Le digo que lo hago por egoísmo.

—¿Por qué?

—Porque mi conciencia no me permitiría quedarme de brazos cruzados. Yo no quiero liderar nada, yo me lidero a mí, pero sí animar, porque sé que hay personas que pueden tener miedo por reproches políticos. Que no, que no, que hay que hacer un frente común. Esto es como la covid, una enfermedad mundial en la que todos los países se han alineado para buscar una vacuna que luche contra la enfermedad. Aquí la enfermedad es la miseria y la despoblación por falta de oportunidades, aparte de la necesidad de inversión, por lo que la vacuna es unirnos.

—¿Qué cree que ha pasado para que la provincia esté así?

—Que lo único que encontramos por parte de las administraciones es promesas, pero no hacen nada. Necesitamos medidas inmediatas, porque la provincia entera está en la UCI, se le acaba el oxígeno y ya mismo le vamos a tener que dar la extremaunción.

—¿Confía en la buena gestión de esos 10.000 euros?

—Sí, de lo contrario, no lo haría.

—¿Está dispuesto a aportar más?

—Lo que sea necesario. Mi objetivo es mejorar la situación en la que se encuentra la provincia, pero también necesito que la gente responda.

—¿Qué espera?

—Reacción por parte de la ciudadanía, que se unan todas las plataformas para pegar un puñetazo en la mesa y decir a los políticos que no los votamos hasta que no pongan una solución.

—¿Qué opina de la rivalidad soterrada entre Jaén y Linares?

—Esa rivalidad está muy bien cuando tenemos todos la barriga llena, pero cuando está vacía, no hay rivalidad. Vamos a dejarnos de estupideces. Eso es lo que quieren los políticos, divide y vencerás, pero nosotros tenemos que estar unidos, todos, los noventa y siete municipios. Mi donación no es a “Jaén Merece Más”, que quede muy claro, sino a una plataforma social que defiende los intereses de la provincia, y da la casualidad que se llama así, como si se hubiera llamado “Villacarrillo Merece Más”. Los 630.000 habitantes tenemos que pensar como si fuéramos de la misma ciudad, dejar las diferencias políticas a un lado y pensar en el futuro de esta tierra. Cuando tengamos la barriga llena, entonces Dios dirá. Mientras, vamos a intentar llenarla.

—¿No le tienta la política?

—No, porque no me permitiría desarrollarme como empresario, que es lo que soy, de político ni lo soy ni lo seré.

—¿Cuál es su verdadero objetivo en la vida?

—Ser mejor persona cada día. Ser feliz sin hacer infeliz a nadie.

Jaén
set (1 = 1)