Jaén podría quedarse sin el servicio de tren a Madrid en 2025

El periodo estimado de duración de las obras será de un año, y durante ocho meses y medio estaría el tráfico ferroviario suspendido entre ambas capitales

16 oct 2024 / 07:00 H.
Ver comentarios

¿Qué va a pasar con el tren Jaén-Madrid? El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a licitar por 29,67 millones de euros, a través de Adif, los trabajos para adaptar los túneles al gálibo necesario para los futuros servicios de la autopista ferroviaria (AF) entre Algeciras y Zaragoza. En concreto, se licitará el tramo entre Córdoba y Santa Cruz de Mudela, a su paso por varios provincias, entre ellas, Jaén, lo que incluye 13 túneles de la línea Alcázar de San Juan-Cádiz con una longitud total que supera los 3,5 kilómetros, siendo el de Andújar el más largo, con 1.024 metros. En cuanto a su ubicación, once de estos túneles se encuentran en la provincia de Jaén (Venta de Cárdenas 2, 3 y 4; Las Correderas 1, 2 y 3; además de los situados en Santa Elena, Calancha, Vilches, Espeluy y Andújar); por lo que la red ferroviaria se verá afectada en su mayor parte.

En concreto, se abordarán intervenciones en la infraestructura, como la ampliación de sección de túneles y rebajes de plataforma; y la superestructura, con la renovación de traviesas, carriles y balasto, así como drenajes y trabajos de electrificación. Con esta nueva inversión, que se suma a la reciente adjudicación de los trabajos de adaptación de túneles y pasos superiores entre Madrid y Zaragoza por 78 millones de euros, ya son más de 315 los millones de euros movilizados en el proyecto, en torno al 65% de los 468 millones de euros previstos. El objetivo del Ministerio con estas inversiones es impulsar el incremento de la cuota del transporte ferroviario, tanto en la rama central del Corredor Mediterráneo como del Atlántico. Además, reforzará la intermodalidad en la Península Ibérica con los tráficos entre Europa y Marruecos. De esta forma, diariamente, se transportarán unos 360 camiones en este itinerario, evitando 360.000 kilómetros de circulación de camiones en carretera al día.

Jaén Merece Más reclama “alternativas ferroviarias”

Tras conocerse las futuras obras de la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza y que conlleva intervenir en once túneles de la provincia de Jaén para adaptarlos a los gálibos requeridos para el paso de transporte de semirremolques, Jaén Merece Más (JM+) ha reclamado “alternativas ferroviarias”. Según la previsión recogida para 2025 por Adif en su Declaración sobre la Red, el periodo estimado de duración de estas obras será de un año, tiempo en el que durante ocho meses y medio estaría el tráfico ferroviario suspendido entre Jaén y Madrid. Se trata de una previsión que tendrá que ser concretada una vez que se licite y adjudiquen las obras. JM+ ha puesto el acento en que las obras “van a provocar que la provincia de Jaén se quede sin servicio de tren con Madrid durante todo el año 2025”. Por ello, rechazan ya de antemano que la alternativa de transporte que vaya a ofrecer el Ministerio de Transportes del Gobierno de España sea “movilizar autobuses para que los jiennenses lleguen así a la capital del país”.

El presidente de JM+, Juan Manuel Camacho, ha indicado en un comunicado que “a los jiennenses ha de ofrecérseles poder viajar en tren a Madrid y no nos vale la medida más barata para el Gobierno que es poner autobuses”. Por ello, ha pedido al ministro Óscar Puente que “habilite alternativas como movilizar trenes desde Jaén a Córdoba y subir a Madrid por la línea de Alta Velocidad en trenes adaptados y sin incremento de tarifas a los jiennenses, que ya de por sí se verían perjudicados dando un rodeo hasta Córdoba”. “No nos parece que poner autobuses durante todo un año en un trayecto tan largo se pueda contemplar como una solución porque vuelve a ser ofrecer migajas a la provincia de Jaén”, ha dicho Camacho, que ha subrayado que “no tiene nada que ver viajar hasta Madrid en un autobús que en un tren”.



Jaén
set (1 = 1)