Jaén Noviembre, el mes perfecto para conocer el casco antiguo
La iniciativa “Paseos de Otoño” comprende seis rutas para redescubrir

El programa “Paseos de Otoño por Jaén se desarrollará los días 25 de octubre y 2, 9, 16 y 22 de noviembre con el casco antiguo de la ciudad y sus alrededores como telón de fondo. Es una oportunidad para fomentar la participación ciudadana, conocer la rica historia y la arquitectura de los barrios que lo forman, fortalecer el sentido de pertenencia a ellos y crear un vínculo emocional que motive a los vecinos y a sus visitantes a cuidar, preservar y difundir su patrimonio.
Así lo expresa la concejal de Participación Ciudadana y Barrios, Maribel López, que presentó el programa junto a la guía turística Eva de Dios. El mismo se enmarca en la iniciativa “Redescubre Jaén” que impulsa el Ayuntamiento. Durante el acto, López agradeció su implicación a las asociaciones de vecinos. “Son los verdaderos embajadores de sus barrios. Su compromiso, dedicación y contribución para hacer estos paseos y compartir sus experiencias es algo enriquecedor para todos”, manifestó la concejal, que aprovechó para animar a los jiennenses a participar en la actividad. ¿Cómo? Cualquiera puede fotografiar los rincones más llamativos y compartir las imágenes en redes con el hashtag #paseosdeotoñoXJaén.
En cada actividad podrán participar un máximo de 30 personas y las inscripciones se pueden realizar desde ya a través del enlace que el Ayuntamiento de Jaén comparte en sus redes sociales, donde se indican las diferentes opciones de rutas que hay disponibles y los días para realizar cada una de ellas.
La guía Eva de Dios, premio Andalucía del Turismo 2023, será la encargada de dirigir los “Paseos de Otoño”, que cuentan con seis rutas. “A través de ellas podremos conocer mejor el casco antiguo, que es muy amplio e imposible de ver en una sola ruta. Además, descubriremos las historias que encierra cada barrio y será una oportunidad, incluso para los propios vecinos, de conocerlas”, puntualizó De Dios.
La Ruta 1 se hará el 25 de octubre. Recorrerá la Alameda, el barrio de San Ildefonso y el barrio de Santa María, donde se podrá disfrutar de la belleza de los colores del otoño y aprender sobre la historia y la cultura de esta zona.
La Ruta 2, el sábado 2 de noviembre, se hará bajo el nombre “Noche de Misterio y versará sobre fenómenos paranormales al coincidir con el Día de Todos los Santos. La Ruta 3, el día 9, abarcará los barrios de San Pedro, San Andrés, San Miguel, La Magdalena y San Juan. La 4, el siguiente sábado, explorará dos barrios llenos de historia y tradición: La Merced y San Bartolomé. Se visitará el refugio de la Plaza de Santiago y también el Arco de San Lorenzo. Los sábados 22 y 29 de noviembre, se volverán a repetir las rutas 1 y 4, respectivamente. La hora de salida es a las 19:30 y la duración de las visitas no excederá las dos horas.