Jaén es la provincia más segura de Andalucía
Así es la tasa de criminalidad en Jaén capital, Alcalá la Real, Úbeda, Martos, Andújar y Linares

Jaén es la provincia andaluza con menor tasa de criminalidad. Así se recoge del último balance trimestral de incidencias delictivas publicado por el Ministerio de Interior. Entre enero y marzo de este año, la provincia ha registrado 5.296 infracciones penales, una variación del 1,9% respecto al 2023, cuando se alcanzaron 5.197 notificaciones durante el mismo periodo. Este martes, el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, aseveró durante el Día de la Seguridad Privada que Jaén es una de las provincias “más seguras de España con 18 puntos por debajo de la media nacional”. Un dato destacable, aunque eso sí, como afirmó el propio representante del Ejecutivo en Jaén, “no hay que bajar la guardia”.
El balance trimestral de criminalidad del Ministerio del Interior recoge en un informe todos los tipos de infracciones, desde la catalogada como criminalidad convencional – homicidios, delitos graves, agresiones sexuales, secuestro, robos con violencia- y la cibercriminalidad. Si ponemos el foco en la región andaluza, los datos de enero a marzo de 2024 permiten posicionar a Jaén como la provincia con menor número de incidencias delictivas, con 5.296 casos, seguida de cerca por Huelva con 5.636. Ambas provincias se alejan del cómputo total registrado en otros puntos de Andalucía, donde la criminalidad supera en ocasiones los 20.000 casos. Es el caso de Sevilla y Málaga, con 25.416 y 23.224 incidencias, respectivamente. En tercera posición, se encuentra Cádiz con 13.784. Continúan la lista Granada con 9.913 y Almería y Córdoba con 8.072 infracciones en ambas provincias.
¿Cuál es la tasa de criminalidad en los municipios de Jaén?
Jaén, Alcalá la Real, Úbeda, Martos, Andújar y Linares presentan tasas de criminalidad dispares durante los tres primeros meses del año. Encabeza la lista la capital con 1.235 incidencias delictivas. Linares ha registrado 474, mientras que Úbeda (274), Andújar (245) y Martos (228) no superan el umbral de los 300 casos. El municipio con más de 20.000 habitantes y menor cifra es Alcalá la Real, con 185 infracciones. Respecto al 2023, Andújar, Úbeda y Alcalá la Real bajan en números y Jaén, Linares y Martos suben. La mayor variación se observa en Linares con un 21,9% más, pasando de 389 a 474. En Martos, un 6,5% más y en la capital, un 3,6%. En la otra cara de la moneda, Alcalá la Real y Úbeda con una bajada del 18% y Andújar, del 16,1%.
