IU reacciona a la moción de censura en Lahiguera y avisa al PSOE de que “rompe futuros puentes”

El coordinador provincial, Miguel Manuel García, afirma que la medida supone “una forma de corrupción que no se debe tolerar”

03 sep 2025 / 18:05 H.
Ver comentarios

Izquierda Unida (IU) en Jaén ha condenado la moción de censura que el PSOE ha presentado contra la alcaldesa de Lahiguera, Francisca Paula Calero, “apoyado en dos concejales tránsfugas” de la coalición, al tiempo que ha avisado a los socialistas de que están “rompiendo cualquier puente futuro de entendimiento en la provincia”. El coordinador provincial de IU, Miguel Manuel García, ha rechazado esta medida por cuanto supone “una forma de corrupción política que no se puede tolerar” y ha recordado que su formación ganó los comicios en las elecciones de 2023. En concreto, obtuvo cuatro concejales, mientras que el PSOE consiguió tres y el PP, dos. Izquierda Unida formó el equipo de gobierno, aunque, según ha explicado García a Europa Press, “prácticamente desde los primeros meses de mandato, no había el entendimiento y la comunicación necesaria” entre sus cuatro representantes. De hecho, la alcaldesa revocó sus competencias. “Esas desavenencias se han ido incrementando hasta tal punto de que, hace unos meses, nos comunicaron que era muy complicado seguir adelante. Tuvimos varias reuniones allí, intentamos que la cosa se solucionara, pero al final no pudo ser. Y ellos pidieron salirse de nuestro grupo municipal y pasar al grupo de no adscritos”, ha comentado. García ha añadido que, desde entonces, “las diferencias han sido insalvables” y, por parte de los exediles de IU, “se han cruzado líneas rojas que no se pueden sobrepasar” hasta que, finalmente, han apoyado la moción de censura junto con el PSOE. Al respecto, ha defendido la labor que la alcaldesa y el teniente de alcalde han desarrollado, pese a que no ha sido fácil. En este punto, ha explicado que “se ha ofrecido al resto de fuerzas que apoyaran algunas medidas del equipo de gobierno para facilitar la gobernabilidad, pero no han aceptado” y han elegido la vía “menos democrática”. Ante esta situación, ha expresado el rechazo rotundo a esta moción “al estar motivada por la ambición del grupo municipal del PSOE y por los intereses personales de dos tránsfugas, sin importarles lo más mínimo ni la estabilidad de su Ayuntamiento ni el bienestar de sus vecinos y vecinas, y por supuesto, no respetando la voluntad del pueblo plasmada en las pasadas elecciones municipales”, según ha indicado en un comunicado. El coordinador provincial de IU ha señalado que el PSOE lo hace “saltándose el pacto antitransfuguismo” tiene firmado y, además, “esos dos concejales asumirán futuras tareas de gobierno”. También ha considerado que el PSOE provincial “es parte de esta moción, al ser consentidor y avalista” de ella. Algo que ha situado “en consonancia con la posición vergonzante que ha tenido en otros municipios donde está permitiendo que gobierne la derecha con tal de no dejar gobernar a IU, lo que rompe cualquier posible puente de entendimiento entre ambas fuerzas”. Pese a ello, García se ha dirigido al secretario general del PSOE, Juan Latorre, “para entablar un diálogo y reconducir la situación de manera que la moción sea retirada”. “En todo caso, IU, como fuerza política inequívocamente de izquierdas, manifiesta su disposición a seguir trabajando por los ciudadanos de Lahiguera desde la posición que le corresponda y para restablecer el orden democrático cuanto antes”, ha concluido.

Jaén
set (1 = 1)