Investigados por matar a un ciervo en Los Villares
Tres personas rompen la malla de un coto de caza dan muerte a uno de los ejemplares que sale de la zona

La Guardia Civil de Jaén investiga a tres personas como presuntas autoras de un delito relativo a la protección de flora y fauna después de, supuestamente, romper la malla de un coto de caza ubicado en Los Villares y matar a uno de los ciervos que salieron de ese espacio.
Según informó el Instituto Armado a través de un comunicado, los hechos se remontan al pasado 10 de agosto, cuando el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) tuvo conocimiento de que personas desconocidas habían fracturado la malla cinegética de un coto de caza en la zona de Jabalcuz, en el referido término municipal
Con ello, facilitaron la salida de varios ejemplares de ciervos (cervus cervus) machos y hembras, y según especifica el comunicado dieron muerte a uno de ellos por un disparo de rifle. Los agentes realizaron numerosas gestiones para recabar pruebas hasta que localizaron a tres vecinos de Los Villares, con edades de 24, 27 y 30 años, como presuntos autores de los hechos.
En concreto, se les investiga por un delito relativo a la protección de flora y fauna y se les imputa, además, un delito de daños, según precisó la Guardia Civil.
Con la toma de manifestación en diligencias judiciales a los tres presuntos autores, fue intervenida un arma de fuego que fue remitida, junto al proyectil extraído al animal, al Laboratorio de Criminalística para su análisis y comprobación.
El último delito relativo a la protección de la flora y fauna investigado recientemente por parte de la Guardia Civil se registró a principios de este mismo mes de agosto, aunque en ese caso estaba relacionado con aves. Según puntualizaron en ese momento, las investigaciones se centraron en un vecino de Bailén, acusado de usar artes prohibidas para cazar aves. Según informó el Instituto Armado, el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), se localizó en el Paraje Huerta San Vicente de Zocueca, en el término municipal de Guarromán, trampas conocidas como costillas instaladas en una explotación agrícola. Los agentes sorprendieron entonces al vecino con 21 costillas con otras tantas especies silvestres capturadas, y seguidamente retiraron el resto de trampas y localizaron 33 costillas más. En total, se intervinieron 54 trampas, además de tres rabilargos, 31 mirlo común y un gorrión común.