Integración laboral, reto superado

La provincia incorporará a doscientos trabajadores discapacitados en tres años

15 feb 2016 / 09:42 H.

Número y realidades que expresan mucho más que la manida frase “síntomas de mejora”. Jaén incorporará al mercado laboral a doscientos trabajadores discapacitados en los tres próximo ejercicios, según datos facilitados a Diario JAÉN por Grupo Sifu, un centro especial de empleo regulado por el Estado. La provincia se colocará en “el top” de la integración laboral, con registros de crecimiento similares a los de las grandes provincias andaluzas como Sevilla y Málaga.

La capital es una de las ciudades donde más puestos de trabajos se generarán para jiennenses con algún tipo de discapacidad. José Manuel Borja, gerente del Grupo Sifu en Jaén y Córdoba, explica a este periódico que la mayoría de los empleos son de operarios en empresas. Una conocida multinacional también abundará en los prósperos indicadores de integración laboral. En la capital se trata de una marca que es dueña de varias franquicias. Borja remarca que “Sifu” vela por las oportunidades laborales para gente con cualquier tipo de discapacidad, desde auditiva hasta psíquica.

Actualmente, este centro regulado por el Gobierno da puestos a una treintena de jiennenses. Jaén y Martos —donde cuenta con una oficina— son las dos principales municipios receptores de trabajo para personas discapacitadas. Borja recalca que ya en 2015 hubo treinta y siete “altas” en la provincia. “Calculamos que, en 2016, podemos dar ocupación a más de ciento treinta discapacitados y a una veintena de jiennenses que no sufren ninguna minusvalía”, dice. Las estimaciones a largo plazo son aún más atractivas, pues se alcanzarían los dos centenares de incorporaciones al mercado laboral.

Borja valora el crecimiento de su grupo en el mar de olivos. “Queremos trabajar con clientes que están en Jaén capital. Ahora que tenemos referencias locales es el momento de establecer alianzas con empresas públicas y privadas. La idea es extendernos, porque ya contamos con estructura en la ciudad”, remarca. Más integración laboral. Es decir, social.