Instan al arreglo de dos calles ante el inminente crecimiento del tráfico

“Unidos por La Merced” denuncia el estado del firme

22 mar 2020 / 14:10 H.
Ver comentarios

La instalación de un semáforo en la calle Almendro Aguilar, a pesar de ser una acción celebrada por los vecinos del barrio en lo referente al control del tráfico de vehículos, también ha hecho despertar algunas preocupaciones en la asociación que vela por los intereses del barrio de La Merced. Entre ellas, la más importante se deriva directamente de los cambios que este semáforo producirá en el tránsito de vehículos que, habitualmente, pasa por la calle Merced Baja, de la cual denuncian el estado en el que se encuentra el firme y las posibles consecuencias que se pueden producir en el ya de por sí dañado asfalto.

De hecho, según manifiestan desde la Asociación de Vecinos Unidos por La Merced, la calle Merced Baja se encontraba, junto a la calle Obispo González, dentro de las zonas contempladas para su arreglo de los fondos DUSI hace unos dos años, pero, por motivos que aseguran desconocer, fueron eliminadas, por lo que su arreglo no llegó nunca. Guadalupe Espinosa, presidenta del citado colectivo, explica que presentaron un informe “completísimo” al anterior equipo de Gobierno (Partido Popular) sobre el estado de ambas calles para justificar la necesidad de mejorarlas. Sin embargo, comenta que, con el cambio de en el Ejecutivo local, “Dios sepa dónde está”, por lo que planea volver a presentar dicho informe más un nuevo escrito (realizado por un profesional técnico) para que la Corporación actual sea consciente de las necesidades que tiene el pavimento de ambas calles y, más ahora, que se incrementará el tráfico.

Desde el Ayuntamiento de la capital detallaron a este periódico que no han ejecutado el proyecto porque, directamente, “no había nada”. Aseguran que todo se tuvo que “empezar de cero” y no se encontró ningún documento que informara de una intervención en la calle Merced Baja u Obispo González. Asimismo, afirman que los proyectos contemplados dentro de los fondos DUSI actuales se están redactando por parte del Gobierno local, por lo que, si el arreglo de estas calles hubiera estado consignado, ellos no habrían podido quitarlo. Motivo por el que insisten en que la mejora del pavimento de ambas calles no se encontraba recogida, pues el “mandato municipal anterior concluyó con cero gestiones del DUSI”.

Jaén
set (1 = 1)