Innovación con sello jiennense
La empresa Steelinox Ballesteros está a punto de finalizar un túnel de desinfección para locales de ocio


Innovación al servicio de la sociedad. Con este propósito, la empresa Steelinox Ballesteros está a punto de finalizar un prototipo de túnel de desinfección que, a buen seguro, tendrá una demanda importante, sobre todo en locales de ocio y amplios, para garantizar la seguridad y las condiciones higiénicas de todos los ciudadanos durante el largo periodo que habrá que convivir con el virus a la espera de la ansiada vacuna.
Esta empresa, ubicada en la carretera de La Guardia, lleva alrededor de 20 días diseñando este proyecto que lleva por nombre “Corona Túnel”. Se trata de una estructura es de acero inoxidable que tendrá dos prototipos de fabricación: una de 1,5 metros y otra de 2,5 metros de largo, por dos de alto y el ancho de un metro, aproximadamente. Su funcionamiento consistirá en que una vez se acerque la personas que vaya a entrar, el túnel lo detecta y dos líneas de nebulizadores desprenden un líquido desinfectante en forma de vapor, similar a los aerosoles que se utilizan en las terrazas. “Esas líneas de nebulizador están conectadas a una bomba, que es la que impulsa el aire para desprender un líquido que en principio no tendremos intención de recomendar”, asegura de la compañía Steelinox. Y, en cuestión de pocos segundos, esa persona ya está desinfectada para acceder al interior. Ballesteros reconoce que les restan entre 24 y 48 horas para finalizar el túnel y ponerlo a la venta: “Todavía no he querido ofertarlo, pero sí que es verdad que he tanteado el mercado y tiene una demanda importante porque se puede utilizar en cualquier lugar donde haya concentración de personas y tendrá una respuesta muy positiva”.
Esta idea surgió de iniciativa propia: “Yo trabajo en fábricas de alimentación, con oficinas de calidad y comprobé la necesidad de que la gente puede saber que está sana tomándose la temperatura, pero no se sabe qué puede tener en la ropa”. Desde ese momento, pasaron muchas horas pensando en el proyecto hasta ahora.
Entre los trámites que restan en esta parte final del proceso, se encuentra hallar con la bomba de aire adecuada: “Es uno de los artículos más caros que hay y en función de cómo se aplique, pues el precio varía”. Al respecto este empresario jiennense añade que este tipo de túneles se han vendido por un valor que oscila entre 12.000 y 13.000 euros: “Pero nosotros lo venderemos tan elevado porque nuestra gran diferencia es que nuestro prototipo es de acero inoxidable, por lo que una vez que se utilice se puede limpiar, desinfectar y dejar listo para usarse al día siguiente”.
DEMANDA. Mientras no exista una vacuna, soluciones como este “Corona Túnel” serán claves para mantener un control de la expansión del virus y evitar posibles rebrotes, además de garantizar la tranquilidad de las personas. “En cualquier lugar como gimnasios, cines o discotecas este túnel se instalará para garantizar la higiene sanitaria ante una concentración de personas”, señala Ballesteros, quien se muestra ilusionado con prestar un servicio que ayude a la sociedad.
La ciencia y la tecnología avanzan muy rápido en una crisis como la actual para combatir la expansión del covid-19. “Este producto ya tiene una alta demanda, incluso los concesionarios de coches necesitan un túnel de desinfección”, sentencia Ballesteros. También se está creando una página web que también verá la luz en los próximos días. En definitiva, otra muestra más de la innovación en la provincia.