HOAC alerta sobre la alta siniestralidad en el trabajo

    17 mar 2020 / 16:31 H.
    Ver comentarios

    La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) de Jaén alerta de los efectos de la precariedad laboral en la provincia, que se traduce en unos índices de siniestralidad laboral 25 puntos superior a la media andaluza en cuanto a accidentes mortales y 30 puntos en accidentes graves, asegura en un comunicado. “Perder la vida en el trabajo es un siniestro escalofriante, pero las estadísticas son inalterables y frías. La lacra de la siniestralidad laboral no para”, reflexiona la organización. Tras afirmar que no pretende ser alarmista, la HOAC subraya que el “goteo” de muertes no cesa: “Es una epidemia invisible, o pandemia, pues trabajadores mueren por todo el mundo y solo salen en portada cuando mueren de cinco en cinco, ya que si son uno o dos, entran dentro de lo normal, la estadística”, añade. La organización precisa que el trabajo “debe servir para ganarse la vida, no para perderla”.

    Alerta sobre la precariedad laboral inducida por la alta tasa de paro en la provincia: “Y esto sucede justo cuando acabamos de recuperar la primera plaza nacional en tasa de paro. Menos trabajo, más precariedad, más miedo para la gente que intenta vivir de su trabajo”. Insta, utilizando el mensaje del Papa Francisco, a la solidaridad y la justicia para atajar esta lacra social que se lleva vidas ye impacta en sus allegados, con medidas oportunas que tengan en cuenta la dignidad de los trabajadores y sus familias.

    Jaén
    set (0 = 0)