Hasta 13 personas compiten por alquilar una habitación en Jaén

La demanda por obtener este tipo de alojamiento en la capital ha aumentado un 65% con respecto al año anterior

20 sep 2024 / 06:00 H.
Ver comentarios

Alquilar una vivienda es hoy una tarea difícil y, en ocasiones, casi imposible. Por ello, muchas personas han optado por compartir piso, lanzándose a alquilar una habitación. Así pues, según un estudio de Idealista, el número de contactos que recibe cada habitación ha aumentado este año. En Jaén, son 13 las personas que se interesan en cada anuncio, mientras que el año pasado esta cifra se situó en un total de 8. La media nacional refleja mayor demanda, y es que, de acuerdo con el portal, en España un total de 23 personas se interesan por una habitación. Aun así, este dato sigue siendo menor que en el caso de la vivienda completa, ya que la oferta disponible de habitaciones ha crecido un 29% en el último año. Durante el segundo trimestre, la ciudad de Palma fue la que mayor interés registró por cada habitación en alquiler, llegando a los 91 contactos. A esta le siguen San Sebastián, donde son 65 las personas que compiten por una habitación; Málaga con una demanda total de 47 personas y Vitoria donde cada habitación recibe un total de 43 personas interesadas. Estas zonas son las únicas de España con un nivel de competencia superior a 40.

Situándose también por encima de la media española se encuentran las ciudades de Bilbao, con una demanda de 39 personas por anuncio; Girona con 37; A Coruña con 34, Tarragona y Barcelona con 31; Cádiz, Valencia y las Palmas de Gran Canaria con una media de 25 personas y, por último, Santa Cruz de Tenerife con 24 personas. Madrid, sin embargo, muestra unas cifras de demanda idénticas a las de la media nacional, con 23 personas interesadas por cada habitación alquilada. La otra cara de la moneda son aquellas ciudades en las que el interés por cada habitación que sale al mercado muestra cifras más bajas. Es el caso de Melilla y Castellón con solo 5 contactos por cada anuncio. Además, la lista de las capitales donde menos interés existe por alquilar una habitación se completa con Córdoba (6 personas), Logroño (7 personas), Cuenca (8 personas) y Albacete (9 personas). Jaén se ubica más cerca de este listado, aun así, la demanda en la tierra del olivar es más alta que la de estas ciudades.

Además, el número de personas interesadas en cada habitación ha crecido este año respecto al anterior en la mayoría de los casos. Así ha ocurrido en la capital jiennense, donde la demanda por una habitación alquilada ha aumentado un 65%. También entre los grandes mercados el número de interesados por habitación ha crecido con fuerza, como es el caso de Bilbao, donde el incremento ha sido de un 66%, Palma con una variación del 46%, San Sebastián donde la subida se fija en un 42% y Madrid con un incremento de la demanda de un 39%. En Sevilla, el crecimiento ha sido del 23%, mientras que en Málaga se ha quedado en el 9%. Aunque sí es cierto que en 16 capitales este número ha disminuido. La mayor caída se ha dado en Castellón, donde la demanda por alquiler de habitación se ha reducido un 43%. Entre las grandes ciudades, también se han reducido en Alicante (-24%), Valencia (-15%) y Barcelona (-8%).



Jaén
set (1 = 1)