“La provincia tiene potencial”

Entrevista a Raquel Morales, delegada de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local

16 feb 2020 / 10:56 H.
Ver comentarios

—¿Hay cifras de cuál será la presencia que van a tener los expertos y empresarios en este I Congreso Internacional?

—Sí, hay cifras y además estamos más que satisfechos. A priori, el aforo era de unas trescientas personas y se ha rebasado ampliamente. Hay cuatrocientos inscritos y estamos muy contentos con la acogida porque eso significa que se ha entendido el mensaje que queríamos lanzar con este congreso, y es que había que generar ese foro de debate y conocimiento para gestionar lo que es una de las grandes apuestas de esta Consejería y la creación de esa red de cátedras de Turismo por todo el conjunto de la comunidad autónoma y que en Jaén se ha materializado con la Cátedra de Turismo Interior, que ya se es un hecho y que impulsamos desde hace ya bastantes meses.

—¿El motivo de dicha Cátedra?

—La Universidad la demandaba con razón y es, además, porque tenemos muy claro que las decisiones estratégicas que tomemos en cuanto a turismo tienen que partir de esa sociedad del conocimiento y de esa colaboración entre todas las administraciones.

—¿Qué oportunidades ofrecerá el congreso al turismo de interior, en concreto, jiennense?

—Hay una cosa que tenemos que tener clara y creo que eso debe ser lo primero. Debemos contextualizar el por qué de esta Cátedra y el congreso como su primera acción. Si nos fijamos en la evolución del turismo de interior en la provincia, es un sector que lleva ocho años creciendo sin parar y que supera más del 20% en Andalucía sin contar las capitales de provincia. En definitiva, el turismo de interior está en auge. El viajero busca experiencias, quiere algo más... Es muy diferente a un turismo de sol y playa, el elige el de interior quiere enriquecerse y por lo tanto, en el conjunto de la comunidad autónoma, pero también en Jaén, eso está ocurriendo. Por esa razón, las oportunidades que va a ofrecernos es, en primer lugar, que ese foro de debate y reflexión arrojará luz a todos los empresarios que van a acudir buscando esa profesionalización, hacia dónde dirigir su producto, vamos a hablar de innovación en la empresa, de sostenibilidad, de comunicación, de retos que tenemos por delante como la despoblación, y quizá esta es una de las claves. Esta cuestión se abordará en el congreso porque Jaén también necesita saber cómo hacerle frente a este problema en su mundo rural y el turismo de interior es una magnífica herramienta para ello. Lo que haremos será hacer ver lo que pasa, que es que el turismo interior sirve para crecer, diversificar la economía y generar puestos de trabajo.

—¿Cree que todos los recursos que tiene Jaén han sido explotados de la manera correcta?

—No cabe duda de que hay un trabajo de los municipios por poner en valor su cultura, patrimonio y gastronomía, pero creo que llegaba el momento de pararse a pensar si íbamos por el camino correcto porque si tenemos todo ese potencial y sin embargo tenemos que seguir empujando aún con una tendencia positiva en los datos, pues igual hay que plantearse hacer cosas diferentes como lo es este congreso. A su pregunta, creo que hacer las mismas cosas trae los mismos resultados y en eso este Gobierno, si algo no es, es conformista, por lo que se han puesto en marcha nuevos mecanismos que nos sirven para analizar la situación.

—¿Qué impacto tendría la declaración de la Catedral como Patrimonio de la Humanidad?

—Sin duda sería muy importante. Hay que conseguirla y tenemos que poner todo de nuestra parte. Personalmente, le he tendido la mano al alcalde, Julio Millán, para dar los pasos posibles en ese sentido. De hecho, se ha planteado que dentro de esa Inversión Territorial Integrada (ITI), que parecía que no iba a llegar nunca, haya una ayuda para que nuestra Catedral y el casco histórico estén en las condiciones óptimas para conseguir esa declaración. Es nuestra joya y creo que es algo que merece la pena.

—El casco antiguo es, según los vecinos, una de las zonas más degradadas de la capital y desde el Ayuntamiento se intentará su rehabilitación a través de la ITI, ¿qué planes hay desde el Gobierno de la Junta?

—Es de lo que le hablaba. Ese proyecto se ha trasladado pero es un proceso complejo porque al final es Europa la que tiene que determinar si esa acción es financiable o no. Entre los criterios para ello está que genere empleo y tenga un impacto, no solo en un municipio, sino en el conjunto de la provincia para sacar a Jaén de una situación en la que nos encontramos desde hace ya tiempo.

—¿Cree que el estado de las vías de comunicación es un problema para el desarrollo del turismo de interior en la provincia?

—Es un trabajo complementario de las diferentes áreas. Lo que puedo decir es que este equipo de Gobierno está unido. Me consta que el delegado de Fomento, Jesús Estrella, hace un trabajo arduo para detectar todas esas necesidades que la sociedad jiennense nos traslada y para intentar implementarlas de la mano de las competencias de esta Consejería.

—Los datos del Instituto Andaluz de Estadística y Cartografía (IECA) son positivos, pero quizás no lo suficiente. ¿Hay mejora? ¿Qué es lo que se ha hecho mal?

—Soy de las que cree que para subir una escalera, si estamos en el segundo peldaño, no podemos pretender llegar de una zancada al décimo. Lo que sí podemos es alegrarnos de que ya no estamos en el segundo sino en el cuarto. El IECA pone de manifiesto que hay 12.000 turistas más que vienen, en total 828.000, la valoración de los viajeros es la más alta de Andalucía junto con su gasto medio. Creo que hay que ser justos, es cierto que queda mucho camino por recorrer pero también que, por fin, los datos tienen una tendencia positiva. Es verdad que en la provincia estábamos acostumbrados a liderar por la cola.

—¿Cree que a los jiennenses les hace falta creérselo algo más?

—Puede ser, como jiennense entiendo el sentimiento general de desánimo en la provincia porque las administraciones no nos lo han puesto nada fácil. Debemos de saber lo que tenemos, creer en el potencial que hay y eso queda demostrado por la elección de Úbeda como sede de este I Congreso Internacional de Turismo.

Jaén
set (1 = 1)