Entrenamiento y diversión en una App para invidentes

La ONCE y Vodafone presentan unos juegos para el desarrollo congnitivo

01 feb 2017 / 12:22 H.

Las pequeñas Valeria Galdón y Ana Gay, ambas de 9 años y de Peal de Becerro y de Arjonilla, respectivamente, ya conocen a la perfección en qué consisten los nuevos juegos móviles que presentó la ONCE. De hecho, a pesar de su discapacidad visual, al igual que Juan Robles, de 15 años y de Mengíbar, y el jiennense Rafael Moreno, sus dedos se desplazan por las pantallas de las tabletas con soltura y desparpajo al tiempo que sus oídos demuestran una atención especial para interactuar con las máquinas.

Aunque el día de los Reyes Magos ya pasó hace casi un mes, para estas niñas y jóvenes se trata de un valioso regalo con el que no solo disfrutan sino que, al mismo tiempo, les ayuda a desarrollar diferentes capacidades cognitivas. Mientras, sus padres se mostraban felices al contemplar a sus retoños ilusionados con el juego, al tiempo que comprobaban que les permiten mejorar en aspectos importantes de su cerebro. “Ya llevan unos días con los juegos. Están muy bien, pero hay que enseñarles también a saber cuándo los tienen que usar”, apunta una madre. En cualquier caso, los progenitores son conscientes de la gran ayuda que sus hijos tienen con los electrónicos, ya que, en muchas ocasiones, se convierten en herramientas imprescindibles para su comunicación.

Bajo el nombre “Entrenamiento cerebral ONCE-Vodafone”, la entidad social presentó la iniciativa, consistente en una batería de juegos disponibles para pequeños y adultos. “Después de mucho tiempo de trabajo somos pioneros. Se trata de unos juegos maravillosos con los que los niños se divierten y desarrollan otro tipo de capacidades. Para nosotros es tirar hacia adelante. Además, queremos animar a las empresas de juegos para que sepan que estamos aquí y que queremos jugar”, manifestó la directora de la ONCE en Jaén, Rosario Sedano.

En este sentido, son nueve juegos —aunque hasta ahora están disponibles siete— recopilados en la aplicación Unobrain, disponibles para ser descargados gratuitamente en Apple Store y Google Play. Los juegos están pensados para todos los gustos y posibilidades, desde propuestas de operaciones matemáticas, como “Super Ahorro” o “MayorMente”; combinación de letras, como “Esta Palabra me suena”, o de habilidad y destreza como “De pesca”, “Ositos”, “Semáforo” o “Sónar”. De hecho, la aplicación está disponible para iOS y Android.

Por su parte, el instructor tiflotecnológico y de Braille, Antonio Jiménez, ofreció una muestra de cómo los usuarios pueden acceder a los diferentes juegos. Asimismo, insistió en que son fáciles de manejar y están pensados para niños y para adultos.