Entra en vigor la reforma del Código Penal en referencia al delito de maltrato animal

A partir de ahora será punible la lesión que requiera cualquier tratamiento veterinario para restituir la salud del animal

18 abr 2023 / 09:36 H.
Ver comentarios

No cesan, por desgracia, los actos de maltrato animal. Es por ello que el Congreso de los Diputados aprobó, el pasado 16 de marzo, el proyecto de Ley de reforma de la Ley Orgánica del Código Penal en lo relativo al delito del maltrato animal que entra hoy, 18 de abril, en vigor. Entre los cambios más destacados con la anterior destacan la reducción de gravedad de las lesiones para que el acto sea considerado como delito, siendo ahora punible la lesión que requiera cualquier tratamiento veterinario para restituir la salud del animal. Sin embargo, si las lesiones no requerían de ningún tratamiento veterinario, la pena sería de tres a doce meses o una multa de tres a seis meses así como inhabilitación especial de uno a tres años para el ejercicio de la profesión, oficio o comercio que tenga relación con animales y tenencia de animales. También se aumenta la pena por estas lesiones hasta los 18 meses de prisión, aunque si el animal fallece esta se aumenta hasta los 24 meses.

Una de las modificaciones que más debate suscitó en la tramitación parlamentaria y que finalmente salió adelante en el pleno del Senado era la supresión del artículo 337 relativo al castigo previsto en el caso del maltrato a animales con lesiones graves a la salud de estos o el sometimiento de los mismos a explotación sexual a animales domésticos, amansados o que no vivan en estado salvaje.




Jaén
set (1 = 1)