Emprendimiento y participación activa de las mujeres de Jaén
Concluye una iniciativa de aprendizaje-servicio impulsada por la UJA, con la colaboración de JAEM
La iniciativa de aprendizaje-servicio “Empoderamiento y cocreación de valor con mujeres emprendedora de Jaén”, impulsada por la Universidad de Jaén, en colaboración con JAEM (Unión de Mujeres Empresarias y Profesionales de la provincia de Jaén), ha celebrado su acto de clausura. El objetivo de este proyecto ha sido doble: por un lado, formar al estudiantado de último curso utilizando un aprendizaje activo y colaborativo, favoreciendo la adquisición de competencias profesionales y fomentando su compromiso social; por otro lado, apoyar a las mujeres emprendedoras de la provincia de Jaén mediante el desarrollo de soluciones de marketing adaptadas a sus necesidades específicas. La metodología central del proyecto ha sido la cocreación, implicando la participación activa de las empresarias, el profesorado y el estudiantado en el desarrollo de soluciones de marketing. El proyecto se ha desarrollado en cinco fases (diagnóstico, ideación, implementación, validación y finalización) a través de las cuales el estudiantado ha desarrollado sus Trabajos Fin de Grado aportando soluciones de marketing a las empresas. En total, han participado 54 empresas de la provincia y, en esta primera edición, se han desarrollado 9 proyectos de marketing en colaboración con las empresas.
Eva María Murgado Armenteros, coordinadora del proyecto, ha valorado de forma muy positiva la experiencia, señalando que “se trata de un programa de mentoría en marketing que no sólo ha permitido dar respuesta a las necesidades de las empresas, sino también, establecer una conexión directa, humana y comprometida entre el estudiantado, profesorado y el tejido empresarial”. También ha agradecido enormemente la valiosa colaboración de JAEM, presidida por Cristina Sort Humbert, que ha sido el nexo imprescindible para el desarrollo de este proyecto, así como la implicación y el compromiso de las empresarias, el alumnado participante y Caja Rural de Jaén, que también ha colaborado en el acto de cierre de este proyecto.
El acto de clausura “Marketing que conecta y transforma”, celebrado en la Sala Pascual Rival de la Antigua Escuela de Magisterio, fue inaugurado por la directora del Secretariado de Diversidad y Responsabilidad Social de la UJA, María del Consuelo Díez Bedmar, y contó con la participación de Carlos Aceituno y Cristina Mediero, que hablaron sobre “Oportunidades de emprendimiento y marketing en la Provincia de Jaén”. También se entregaron los reconocimientos a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas que han participado en el proyecto: Sofía Dorado Varela, Belén Escribano Moral, Antonio Javier Garrido García, Lorena Martínez Torres, Ana Belén Martos García, María Ortega Ortega, Jorge Ocaña Palma e Isabel Saiz Moreno. Además, se reconocieron a las empresas participantes: Bocao Vitango, Neurobase S.L., Orellana Perdiz S.L., Flor de Mágina, Playroom, Taller de cerámica Rakú, Ana Rufián, Xcience Designs, Cinde Soluciones S.L. Por último, se entregaron dos reconocimientos especiales, uno a JAEM, por su colaboración en este proyecto, y otro a la actriz Rosario Pardo, por su trayectoria empresarial.