El talento jiennense brilla en los XII Premios Jaén Única

Quince colectivos y personalidades han sido reconocidos en la gala celebrada en el marco de la Feria de los Pueblos

21 mar 2025 / 13:30 H.
Ver comentarios

Una gala para celebrar el orgullo de ser jiennense. Con estas palabras se podría resumir la duodécima edición de los Premios Jaén Única, que ha reconocido a quince estandartes de la tierra en iniciativas culturales, deportivas, gastronómicas y patrimoniales. Antes de comenzar la gala, que se ha celebrado en el marco de la Feria de los Pueblos, se han entregado un merecido reconocimiento a las mujeres que controlan la Asociación AlBuniyul, de Arbuniel, y a la de la Hoya del Salobral, por su trabajo artesanal con el hilo.

El presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, ha sido el encargado de inaugurar el acto. Tras sus palabras, la adjunta a la Dirección de Diario JAÉN y maestra de ceremonia de la gala, Manuela Rosa Jaenes, ha invitado uno a uno al escenario a los premiados de esta edición. El primer galardón ha sido para el Concurso Internacional de Guitarra El Condado, distinguidos con el Premio Sonidos de Jaén, al que le ha seguido el Premio Espíritu Musical, que ha sido entregado a la coplera Irene Martínez. En el ámbito culinario, la Ruta de la Tapa de Linares ha sido la destinataria del Premio Gastronomía, que cumple veinte años conquistando los paladares de linarenses y visitantes.

El Premio Singularidad ha distinguido al Corredor Astronómico de Jaén, un territorio protegido con más de seis mil kilómetros cuadrados de cielos de auténtica calidad para su observación astronómica. Por su parte, la Diputación Provincial ha reconocido con su galardón especial a la Asociación de Mujeres El Bolillo, por su labor en la preservación del encaje de bolillos.

El Premio Patrimonio Histórico ha recaído en la Cisterna Romana de La Calderona, una auténtica joya patrimonial bajo el suelo de Porcuna. En el apartado social, el Premio Municipio Hospitalario ha sido este año para Lupión y Guadalimar, al que le ha seguido la entrega el Premio Rincón Cultural, todo un reconocimiento a la labor que realizan desde la Escuela Municipal de Teatro de Villanueva del Arzobispo.

Llegados al ecuador de la gala, el Paisaje Lunar del Triángulo Larva, Huesa y Cabra del Santo Cristo ha sido distinguido con el Premio Rincón Paisajístico. El siguiente reconocimiento ha sido para un paraje de extraordinaria belleza entre bloques de granito, El Piélago, destinatario del Premio Monumento Natural. El deporte también ha tenido cabida en esta gala de la mano del Club de Senderismo La Pandera, que han recibido el Premio Ímpetu Deportivo.

Las ricas tradiciones que tienen los diferentes enclaves de la provincia también han sido grandes protagonistas de la jornada. Con el galardón de Folklore Popular, se ha premiado a la asociación Coros y Danzas El Remeneo de Orcera por su lucha en la preservación de las tradiciones. Ya en la recta final, el prestigioso chef Pedro Sánchez ha recibido el Premio Embajador, mientras que el Premio Fortaleza con Encanto ha recaído en el Castillo de La Iruela, una construcción sin igual.

Por último, el Premio Especial Jaén Única ha sido en esta ocasión para la actriz María José Cantudo, destacando su trayectoria y su papel como embajadora de la provincia. La gala ha concluido con la actuación de la coplera marteña Irene Martínez y su emocionante interpretación de “Andaluces de Jaén”. Un año más, los Premios Jaén Única reafirma el talento y la singularidad que emana de esta tierra.

Jaén
set (1 = 1)