El refugio Huella de Jaén no da abasto con los galgos

Son quince los perros cazadores de esta raza que entregan a la asociación

11 abr 2022 / 13:39 H.
Ver comentarios

El descenso de la presencia de liebres en los campos jiennenses está forzando a los cazadores a deshacerse y llevar a sus galgos a distintas protectoras. La Asociación Huella de Jaén se siente saturada y muestra desazón al no poder hacerse cargo de tantos animales. Actualmente son quince los galgos que tienen; además de ello, una de las hembras tuvo hace un par de días cinco cachorros que engrosan las filas de animales que buscan un hogar digno. Pedro Espino, presidente de Huella de Jaén, narra las dificultades que están viviendo ante una situación cada vez más asfixiante: “Se nos hace imposible sacar a los quince galgos que tenemos hoy por hoy en el refugio y esto es realmente preocupante. Son demasiados y no parece que vaya a ir a menos en los próximos meses. Literalmente, estamos llenos”, expresa con lamento.

“Todo viene desde que cada vez hay menos liebres y animales para cazar: están dejando el oficio muchos de los cazadores y ello conlleva que nos traigan a los perros a nosotros. Normalmente intentan optar por la alternativa de dejarlos en las protectoras, o se ven presionados a hacerlo”, esto se debe a que, al tratarse de perros federados, se les complica dejarlos en las perreras o directamente abandonarlos. “Y aunque esta sea la mejor opción, la realidad es que no damos abasto”, añade Espino.

La asociación se dedica desde 2016 a recoger animales abandonados y a buscarles un hogar a través de su actividad constante en redes sociales, en las que cuentan con 7.600 seguidores en Instagram (@huella_de_jaen) y 11.000 en Twitter (@huelladejaen). Por otra parte, a través de su página web (www.huelladejaen.org), la asociación ofrece la posibilidad de solicitar el animal que se adecúe a los intereses personales, pero ahora ponen el foco en conseguir una vida decente e íntegra para los galgos.



Jaén
set (1 = 1)