El recinto ferial ya tiene sus puertas abiertas
Las “Fiestas de San Lucas” se vive también en los bares del centro de la ciudad

Ya han dado comienzo las “Fiestas de San Lucas 2021”, previstas hasta el próximo 18 de octubre. Este año, el Ayuntamiento ha determinado que no habrá feria como tal, debido a la covid-19, pero sí unas fiestas “controladas” en la ciudad que actualmente se encuentra en nivel 0 de alerta sanitaria, lo que conlleva que no haya restricciones de horarios ni aforos.
El encendido del alumbrado especial, fijado a las 18:30 horas (apenas unos minutos), este año no se podrá contar con el tradicional pregón y la cabalgata inaugural. Tampoco habrá fuegos artificiales. No obstante, en el recinto ferial sí se han instalado las atracciones de feria y cuatro macrocasetas, con horario de cierre, en este último caso, a las 6:00 horas.
Habrá varias fechas importantes en el parque de atracciones. El 13 de octubre será el apagado de la música de 18:00 a 21:00 horas, en beneficio de las personas sensibles a la contaminación acústica, y los días 14 y 18, con todas las atracciones a un precio de dos euros, excepto los “jumping”, que serán a 2,50 euros.
Ya se puede observar el movimiento que hay también en la zona centro de la ciudad donde los hosteleros han abierto las terrazas para acoger a todos los que decidan vivir la feria en el centro.
Desde el Ayuntamiento, se ha subrayado que la seguridad y el control irán de la mano de cada actividad que se ha organizado, donde además de la intervención y el dispositivo especial de las fuerzas y seguridad para esta feria, también los caseteros y feriantes tendrán, por primera vez a gente de control interna para evitar aglomeraciones.
El dispositivo de seguridad estará compuesto por un centenar de servicios que prestará la Policía Local, reforzado por otros 260 por parte de agentes de la Policía Nacional, con refuerzos de las comisarías de Linares, Andújar y Úbeda, así como de la Unidad de Intervención Policial (UIP), que se desplazará desde Granada, y la Unidad de Caballería.
En lo que respecta a la Guardia Civil, se establecerán controles aleatorios en las entradas y salidas de la ciudad durante los días de las fiestas. También los agentes del Subsector de Tráfico efectuarán controles de alcoholemia y detección de sustancias estupefacientes en las carreteras cercanas a la capital jiennense.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Jaén ha previsto un dispositivo de movilidad hacia el recinto ferial con motivo de las fiestas de San Lucas. Contempla un cambio en la circulación en las vías de acceso, 2.100 plazas de aparcamiento repartidas en tres puntos de estacionamiento y siete líneas especiales de autobús urbano, gestionado desde este viernes por Alsa en sustitución de Castillo.