El PP solicitará un pleno extraordinario en septiembre para debatir “con rigor” sobre la UJA

Sostienen que en la propuesta de hoy “no se ha permitido el debate ni se ha dado voz a los distintos grupos políticos para tratar un asunto de tanta trascendencia para la ciudad”

29 jul 2025 / 18:31 H.
Ver comentarios

El Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Jaén ha anunciado que solicitará la convocatoria de un pleno extraordinario en septiembre con el objetivo de poder debatir, “con el rigor y la altura institucional que merece”, la situación de la Universidad de Jaén (UJA). Lo hará después de votar en contra de la propuesta de Alcaldía en defensa de la UJA porque “no se ha permitido el debate ni se ha dado voz a los distintos grupos políticos para tratar un asunto de tanta trascendencia para la ciudad”. Señalan en un comunicado que el gobierno local (PSOE y Jaén Merece Más) ha presentado una declaración institucional que, “lejos de buscar consensos, ha sido redactada de forma unilateral con el único propósito de utilizar a la Universidad de Jaén como herramienta de confrontación política contra la Junta de Andalucía”.

El portavoz popular, Agustín González, ha explicado que su grupo votado en contra porque “compartimos el fondo, pero no las formas”. “Estamos firmemente comprometidos con la defensa de la UJA, pero no vamos a respaldar una declaración diseñada para alimentar el enfrentamiento institucional”, ha dicho González. Asimismo, ha critica que se “haya impedido cualquier posibilidad de acuerdo previo y haya rechazado abiertamente el consenso que este asunto merecía” cuando “lo correcto habría sido consensuar entre todos los grupos municipales una declaración conjunta, alejada de intereses partidistas y centrada en el respaldo real a la Universidad de Jaén”. En ese sentido, ha señalado que el Grupo Popular ha presentado una declaración alternativa, “con datos, con propuestas y con un tono institucional, que ha sido completamente ignorada por el equipo de gobierno, sin dar la oportunidad a los diferentes grupos municipales de posicionarse ni a favor ni en contra de la misma”.

El Grupo Popular ha defendido que la Junta de Andalucía “ha demostrado con hechos su compromiso con la Universidad de Jaén” y ha añadido que “desde 2019, el Gobierno andaluz ha destinado más de 578 millones de euros a su financiación, con un incremento progresivo que ha llevado la inversión de los 87 millones de 2019 a más de 106 millones en 2024”. A ello le han sumado más de 45 millones de euros en incentivos para la I+D+i en la provincia, más de cinco millones para programas de atracción de talento como Emergia, y una financiación adicional de 7,1 millones para planes propios de investigación, infraestructuras y transferencia de conocimiento. González ha subrayado que “la realidad desmonta cualquier discurso demagógico” ya que “la Junta ha hecho por la UJA lo que nunca antes se había hecho, con planificación, con inversión y con un compromiso firme, año tras año”.

Ha destacado, además, que la UJA es “la universidad pública andaluza con más implantaciones previstas en el marco del nuevo mapa de titulaciones para el curso 2025/2026, con cinco nuevos grados, cinco másteres y dos programas de doctorado, además de la implantación del grado en Medicina, que comenzó a impartirse en el curso 2022/2023. “Queda trabajo por hacer, sí, pero debe abordarse desde la colaboración, no desde la confrontación”, ha sostenido el portavoz popular, indicando que el pleno extraordinario que van a solicitar “servirá para abrir un debate sereno, constructivo y responsable, como merece nuestra universidad”. “La UJA no puede seguir siendo usada como escudo político, ni para atacar a la Junta ni para crispar el ambiente institucional. El verdadero apoyo se demuestra con datos, con financiación, con planificación y con consenso político, no con declaraciones redactadas para dividir a la sociedad jiennense”, ha concluido González.

Por otro lado, durante la misma sesión plenaria de este martes, el portavoz del Grupo Popular, Agustín González, ha formulado un ruego al alcalde de Jaén, Julio Millán, para que en el tema del presupuesto municipal “se retome la vía del diálogo y del trabajo conjunto con los grupos de la oposición”. En este sentido, ha instado al alcalde a recuperar la mesa de trabajo sobre eficiencia y planificación presupuestaria que fue constituida en noviembre de 2024 a propuesta del propio PSOE y que, tras la moción de censura, no ha vuelto a ser convocada. González ha mostrado la disposición del Grupo Popular a trabajar con “total lealtad institucional” en la elaboración de unas cuentas “realistas que permitan mejorar la gestión municipal y responder a las necesidades de la ciudad”.

Jaén
set (1 = 1)