El PP exige al Gobierno central “la misma financiación que a los vascos” para dependencia
Los populares destacan “el impulso” de la Junta con “cifras récord de beneficiarios y prestaciones”

El PP de Jaén ha destacado “el impulso” que el Gobierno andaluz ha dado a la dependencia en Andalucía donde “hoy se registran cifras récord de beneficiarios y prestaciones” y ha exigido al Gobierno de España que firme con Andalucía el mismo acuerdo que ha alcanzado con el País Vasco para la financiación de la dependencia, con el fin de que “un dependiente andaluz o jiennense cuente con la misma aportación por parte del Gobierno de España que la que recibe un dependiente vasco”. La parlamentaria andaluza del Partido Popular de Jaén Lola Martín ha criticado en un comunicado que el Estado incumpla su obligación de financiar el 50 por ciento del sistema de dependencia, lo que ha provocado que “el Gobierno de España adeude a Andalucía 5.037 millones de euros desde el año 2019”, una cifra que demuestra “el nulo compromiso del sanchismo con los dependientes andaluces”.
Según ha explicado la dirigente popular, solo en el año 2025 la financiación de la dependencia en Andalucía asciende a 2.331 millones de euros de los que el Gobierno de Juanma Moreno financia el 68 por ciento, es decir 1.592 millones de euros, y el Gobierno de España 739 millones. “Queda claro que el esfuerzo de Andalucía por la dependencia está muy por encima del 50 por ciento que marca la ley”, ha dicho Martín. La parlamentaria del PP se ha referido además a la inversión en dependencia entre los años 2019 y 2025, cifras que “vuelven a reflejar el compromiso real del Gobierno Andaluz con los dependientes” en la comunidad andaluza.
La realidad, según Martín, es que “Andalucía destina hoy 7.696 euros por persona dependiente atendida, frente a los 5.940 euros que se destinaban en 2018 con el Partido Socialista”. Por otra parte, Martín se ha referido al número de beneficiarios y prestaciones y ha destacado que “a junio de 2025 nuestra comunidad registró cifras nunca vistas con 302.871 beneficiarios y 455.031 prestaciones”. A ello, ha sumado la reducción del tiempo de espera a la mitad, “pasando de 1.275 días con el PSOE a 574 días con el PP”. Por último ha señalado que “entre 2012 y 2014, 34.000 andaluces fueron expulsados del sistema de dependencia en Andalucía, 22.000 de ellos siendo María Jesús Montero consejera de Salud y teniendo las competencias en materia de dependencia”.