El “posible inicio” de un ERE planea sobre los jardineros
FCC se reúne hoy con el comité de empresa para tratar la medida

Una reunión fundamental para el futuro de aproximadamente una treintena de empleados de Jardines de Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), que además de este servicio gestiona el de limpieza viaria de la ciudad.
La empresa ha convocado para hoy al comité de empresa a una reunión de “carácter extraordinario”, con un orden del día que tan solo consta de dos puntos. El primero de ellos hace referencia a la linearización de las vacaciones del personal de limpieza. Al parecer, la intención de la empresa es que el periodo descanso no se desarrolle tan solo durante el verano, sino que se divida y los trabajadores disfruten de quince días durante este periodo y los otros quince durante el resto del año, lo que los sindicatos consultados por este periódico consideran una “merma en las condiciones laborales de los trabajadores”.
El segundo punto va un paso más allá. Literalmente, en la convocatoria se recoge: “Planteamiento posible iniciación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) por insostenibilidad del mantenimiento de la plantilla con el sistema actual de vacaciones del personal de jardines”. Una medida que, puntualizan los sindicatos, previsiblemente la empresa base en cuestiones económicas, puesto que si las vacaciones se realizan tal y como plantea la empresa, FCC contaría con un importante ahorro para las contrataciones de verano. Este periódico ha intentado contactar, sin éxito, con la empresa que se encarga, desde 1985, del servicio de limpieza viaria y jardines. Por su parte, el secretario general de CC OO en Jaén, Francisco Cantero, manifestó que, de entrada, el sindicato se opondrá a cualquier recorte.
antecedentes. No es la primera vez que la empresa realiza un planteamiento a los trabajadores relacionado con las vacaciones. Eso sí, la última vez ocurrió entre los empleados de la limpieza viaria, que de hecho el pasado mes de mayo plantearon una huelga de limpieza y recogida de basura que finalmente se desconvocó tras alcanzar un acuerdo en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla). Entre los motivos que denunciaron los trabajadores había “medidas y agravios en contra de sus derechos”, al partir sus vacaciones de verano de 30 días a 15 en verano y 15 en invierno. También recriminaron la pérdida de poder adquisitivo real con respecto al IPC (índice de precios al consumo), y las “continuas amenazas de la empresa de despedir a los trabajadores”. Estas últimas, según explica la mujer de un trabajador, no han cesado: “Es un abuso lo que hace la empresa de limpieza a las personas que están contratadas de fines de semana. Les hacen doblar servicios y echar en un día las catorce horas por falta de personal, y encima les tienen amenazados de que va a haber despidos porque se supone que sobra gente”.
El Ayuntamiento de Jaén formuló sus alegaciones a los informes de los sindicatos por el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para la plantilla de la Radiotelevisión Municipal, cuyas instalaciones se vieron afectadas por un incendio en la noche del 5 al 6 de agosto.
“Se basan en un informe del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de finales de 2016, solicitado por el anterior equipo de Gobierno, en el que se destaca que los trabajadores no tienen la consideración de empleados públicos, por lo que no se asimilan al resto de la plantilla”, explica el Consistorio en un comunicado. El documento, evacuado por el área del por entonces ministro Cristóbal Montoro a consulta del Ayuntamiento, en octubre de 2016, determina que solo pueden ser considerados de esta manera los empleados que pasen las correspondientes pruebas selectivas. “El informe, además, va en la línea del emitido por la intervención, que refuerza la tesis de que es posible un ERTE por no ser los trabajadores de Onda Jaén empleados públicos y proceder además de una subrogación empresarial donde se asimilan las condiciones que tenían en la sociedad de la que provienen”, continúa el documento.