El Parque Comarcal regresa con un proyecto más amplio
“Jaén Merece Más” elabora un plan para unir la capital y el Ifeja

El Parque Comarcal de Jaén vuelve a ser protagonista. Un proyecto que crea mucha ilusión entre la sociedad jiennense, ya que tiene el objetivo de crear una gran zona verde en la parte sur de la capital, pero que parece un sueño más que una realidad, al menos por el momento. Aunque “Jaén Merece Más” va un paso más allá y elabora un plan para ampliar este Parque Comarcal y unirlo hasta Ifeja, aprovechando la construcción del Olivo Arena. De esta manera, se pretende que se pueda ir andando desde la ciudad hasta La Victoria y el Palacio de Deportes por medio de la naturaleza y sin tener que cruzar la carretera.
Este es un proyecto diseñado por la Junta de Andalucía y que el Ayuntamiento de Jaén ha incluido en las últimas fecha en los planes de la ITI. “Independiente de que pueda entrar en esos fondos europeos, entendemos que el Parque Comarcal tiene que salir adelante”, remarca Juan Manuel Camacho, portavoz de la plataforma Jaén Merece Más, que añadió que es el momento justo para relanzar el proyecto y “dar mucha categoría a la entrada sur de la capital, que ganaría un pulmón verde”. “Ahora mismo para ir al estadio de fútbol vamos en coche, pero si se comunica la ciudad desde Ifeja con la rotonda de la Salobreja, entendemos que estas instalaciones que están en las afueras quedarían unidas”.
“El proyecto se puede financiar por parte de la Junta de Andalucía y el Gobierno de España, porque sabemos que en años precedentes, el Ministerio para la Transición Ecológica ha financiado grandes parques en otras ciudades. Además, se puede buscar fondos europeos relacionados con el medio ambiente”, señala Camacho. “Con esta zona verde, la gente podría desplazarse caminando a estos lugares alejados del centro de la capital porque
irían por entornos agradables, con árboles, que darían vida también a esta zona de Jaén”.
Además, este plan conllevaría la inclusión del cementerio de San Eufrasio como un jardín histórico similar al de otras ciudades y así se evitaría el riesgo de derrumbe que tiene actualmente. “Con este mega parque que hay que ejecutar para Jaén, la ciudad tendría un enorme pulmón verde, decenas de hectáreas para uso y disfrute ciudadano y una magnífica carta de presentación de la capital”. Asimismo, daría un servicio a los jiennenses que viven por el centro y la zona sur, ya que actualmente solo está el parque del Bulevar como gran espacio de la naturaleza y se encuentra alejado de estos lugares. Por otro lado, “Jaén Merece Más”, en su ampliación del proyecto también pretenden soterrar la entrada de Jaén por el sur hasta la llegada a la Salobreja para dejar un espacio sin coches y sin humos. “Esto creemos que debería pagarlo el Gobierno, de la misma manera que a otras ciudades le soterran el AVE, a Jaén podrían hacerlo, aunque no es del todo necesario porque la carretera no atraviesa el parque por la mitad”.
Todo este proyecto empezaría desde el barrio de Loma del Royo hasta el Polígono del Valle. “Desde el punto en el que se acaba la ciudad, iría toda la ladera para abajo y llegaría hasta casi el centro comercial”, reseña Juanma Camacho. Así, esta propuesta fomenta la integración del parque en su entorno, tanto a nivel espacial como funcional y lo dinamiza. “Daría vida a una parte de la capital que actualmente está abandonada y sería un modo de conexión para dos de las infraestructuras más grande de Jaén, como el estadio de La Victoria y el Olivo Arena”, concluyó el portavoz de Jaén Merece Más.