El nivel de polen del plátano de sombra: alto

    19 mar 2020 / 16:35 H.
    Ver comentarios

    No hay quien estornude sin que lo miren mal con esto del coronavirus, pero si algo es cierto es que la alergia vino antes y esto es ahora novedad.

    Para los alérgicos empiezan unas jornadas complicadas, que se verán aplacadas por un sábado para el que se prevé algo de lluvia. No obstante, los niveles de polen en el aire de la atmósfera jiennense son altos para la ortiga y el plátano de sombra, aunque sea la del ciprés la alergia más común. A los que les afecta el polen de este alargado árbol, les interesará saber que, pese a los picores de nariz, los moqueos, la rojez de ojos y los estornudos, el nivel de polen es moderado —solo es alto en la provincia de Córdoba—. Lo mismo pasa con el polen de robles y encinas, su presencia en el aire jiennense no debería ocasionar problemas a los alérgicos, que se camuflan a la perfección entre tanta mascarilla. Eso sí, solo cuando van a trabajar o a sacar al perrito.

    Aún no ha llegado el polen de olivo, que suele generar los mayores dolores de cabeza entre los jiennenses. Fresnos, moráceas, olmos y castaños también tendrán que esperar. Es pronto para hablar de alergias, o al menos eso parece cuando uno mira el calendario.

    No obstante, a pesar de que marzo ya acaba y abril trae “aguas mil” —alivio para alérgicos— las temperaturas primaverales hacen pensar más en verano que en invierno. Aún así, aún queda un respiro para a los que la alergia no les deja vivir.

    Jaén
    set (0 = 0)