El médico homeópata declara hoy por los daños a una paciente
El doctor José Jesús R. J. está citado como investigado por un supuesto delito de lesiones por imprudencia

El Juzgado que investiga el caso de la mujer que acabó en la UCI, el pasado 5 de octubre, tras pasar por la consulta de un médico naturista de la capital jiennense tiene previsto tomar hoy declaración al doctor en calidad de investigado. El facultativo debe dar explicaciones por las graves lesiones que sufrió la paciente, que permaneció hospitalizada 13 días tras someterse a varios tratamientos. Hay que recordar que la mujer, de 58 años, presentaba un taponamiento cardíaco por rotura del ventrículo, unos daños gravísimos provocados, al parecer, por una terapia de punciones torácicas. Las primeras informaciones apuntan a que una de las agujas le alcanzó el corazón y le causó una herida de unos dos centímetros. La mujer también sufría daños anteriores, al parecer, como consecuencia de un tratamiento de ozono rectal, que le ocasionó un neumoperitoneo en la cavidad peritoneal.
La víctima fue trasladada al Hospital de Jaén y derivada, posteriormente, al Reina Sofía de Córdoba debido a la gravedad de las lesiones que presentaba. De hecho, estuvo seis días en la UCI y siete más ingresada en la planta, hasta que fue dada de alta el 16 de octubre. La dirección del centro sanitario jiennense puso los hechos en conocimiento de la Justicia. Como manda el protocolo, envió el parte médico al juzgado de guardia por si los hechos fueran constitutivos de algún tipo de infracción penal. El Juzgado de Instrucción número 3 abrió diligencias previas y puso en marcha una investigación para tratar de aclarar lo sucedido. La Policía recabó la información en el Colegio de Médicos, en el propio centro hospitalario y en la Junta sobre la situación legal de la clínica homeópata. El siguiente paso fue citar al médico, que acudió a la Comisaría acompañado de un abogado. El facultativo aportó toda la documentación solicitada sobre su titulación —hay que recordar que es doctor en Medicina por las universidades de Granada y Cádiz. No obstante, se acogió a su derecho a no declarar cuando los agentes le preguntaron por lo sucedido con la paciente.
A continuación, el magistrado pidió un informe al Instituto de Medicina Legal para solicitar a los forenses que dictaminen si los tratamientos a los que fue sometida la mujer se ajustan a la “lex artis”. Es decir, al conjunto de prácticas médicas aceptadas generalmente como adecuadas para tratar a los enfermos en la actualidad. En caso afirmativo, los especialistas también deben informar sobre si ese tratamiento estuvo bien ejecutado y sobre los motivos por los que se produjeron las graves lesiones que presentaba la mujer. Con ese dictamen en la mano, el juez consideró que había indicios contra el facultativo. Por eso lo citó a declarar como investigado el pasado 19 de diciembre. No obstante, esa cita tuvo que posponerse y señaló de nuevo para marzo. No obstante, uno de los letrados sufrió una enfermedad y no pudo acudir. Hoy está previsto el tercer intento para interrogarlo.