El cine como herramienta para recuperar la historia silenciada
La Sala 80 Aniversario de Diario JAÉN acoge esta tarde la proyección del documental “Maquis y Fugaos en la Sierra de Segura” con la presencia de su director. José Laso

La sede corporativa de Diario JAÉN acoge esta tarde, a las 19:00 horas, un acto de especial relevancia para la memoria histórica de la provincia: la proyección del documental Maquis y Fugaos en la Sierra de Segura, dirigido por el cineasta jiennense José Laso. La cita tendrá lugar en la Sala 80 Aniversario y coincidirá con el 75 aniversario del asesinato de Sixto García, principal protagonista del documental y figura destacada de la resistencia antifranquista en la comarca.
La iniciativa contará con la presencia del propio director, quien compartirá con el público el proceso de creación de esta obra galardonada recientemente con el primer premio al Mejor Documental Internacional en el Festival de Cine de Bombay. Junto a él, intervendrá Miguel Ángel Valdivia, presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de la provincia de Jaén, que ofrecerá una contextualización histórica sobre los “fugaos”, “huidos” y “guerrilleros” de la posguerra española.
La proyección se presenta como una oportunidad para reflexionar sobre una parte silenciada de la historia reciente, a través de un trabajo que combina rigor histórico, testimonios reales y un enfoque profundamente humano. Más información sobre el documental en santiagopontonesdecine.com.