El Black Friday marca el inicio de la campaña Navideña

Ante la posible avalancha de ventas, la Policía Nacional da una serie de recomendaciones para comprar de manera segura y evitar estafas

28 nov 2025 / 06:00 H.
Ver comentarios

Llegó el “Black Friday”. Para muchos aficionados a las compras hoy es un día clave del calendario para aprovechar las mejores ofertas en sus productos favoritos, que pocas veces se ven en el resto del año. Hay quienes cogen esta oportunidad para adelantarse a las compras navideñas y ahorrarse unos euros en regalos. Sin duda, el conocido como “Viernes Negro” es una fecha esperada por muchos para afrontar de una manera mucho más liviana la llegada de la Navidad y los grandes gastos que conlleva. Grandes marcas y superficies comerciales como Inditex —Zara, Bershka, Pull&Bear, Lefties, Oysho o Stradivarius, entre otras tiendas—, Mediamarkt o El Corte Inglés cuelgan hoy sus carteles de grandes descuentos en sus tiendas físicas. Sin embargo, desde ayer jueves, 27 de noviembre, muchos comercios se anticiparon a las ofertas “online”, dando prioridad a los suscriptores de las aplicaciones digitales que, de esta manera, podían asegurarse los mejores precios y las tallas deseadas en los productos más buscados antes de agotarse rápidamente. En el caso del gigante comercial del “ecommerce”, Amazon, la semana previa al “Black Friday” ha estado marcada por las ofertas más jugosas en una amplia gama de productos de muy diversas categorías: electrónica, tecnología, moda, artículos para el hogar, deportes, cine y música, etc. Este año, a diferencia de los anteriores, se esperan mayores ventas y más ganas de comprar, tras las crisis del covid-19, la inflación y la devastación de la dana de 2024.

“Cyber Monday”: Más días para aprovechar los descuentos

Aunque el viernes 28 de noviembre sigue siendo el día fuerte de la campaña, muchas tiendas prolongan sus descuentos durante el fin de semana y los mantienen hasta el lunes 1 de diciembre, fecha que coincide con el conocido “Cyber Monday”. Esta extensión se dirige sobre todo al comercio electrónico, donde se concentran las mejores oportunidades en tecnología y artículos informáticos. La duración de las ofertas varía según el establecimiento: algunas cadenas se limitan exclusivamente al viernes, mientras que otras optan por mantener las rebajas hasta el lunes para facilitar las compras y llegar a más clientes. Por este motivo, conviene comprobar los plazos concretos de cada comercio antes de organizar cualquier compra, así como revisar aspectos como la disponibilidad de los productos o las condiciones de devolución.

Consejos para comprar de manera segura

Ante el previsible aumento de compras de cara al “Black Friday”, expertos de la Policía Nacional han elaborado un decálogo para evitar posibles fraudes que se pueden producir durante estos días. Los especialistas en ciberdelincuencia recomiendan utilizar tarjetas virtuales o el monedero de crédito como opciones preferibles para una protección antifraude, además de no tomar decisiones rápidas de forma impulsiva ante mensajes del estilo “última oportunidad” o “descuento 48 horas”. Para comprar de manera segura, la Policía Nacional subraya los siguiente:

- Desconfía de las ofertas “demasiado buenas para ser verdad”. Se recomienda comparar precios en varios sitios.

- Prioriza las webs oficiales de las marcas o de tiendas de confianza.

- Fíjate en las señales de alerta en la página. Una web fraudulenta suele delatarse por los detalles: diseño descuidado, imágenes de mala calidad, textos mal traducidos o con falta de ortografía evidentes.

- Utiliza métodos de pago seguros. Las tarjetas de prepago o virtuales son muy recomendables para compras online. También es preferible pagar con tarjeta de crédito antes que con transferencia bancaria directo.

- No hagas clic en enlaces sospechosos. Hay que tener cuidado con los mensajes no solicitados que te llegan por email, SMS o redes sociales con enlaces a ofertas o promociones exclusivas.

- No compartas tus datos confidenciales por canales no seguros. Desconfía de cualquier mensaje o llamada que te pida datos sensibles.

- Cuidado con llamadas o mensajes de suplantación.

- Evita las redes Wi-Fi públicas al hacer compras. En cualquier caso, no introduzcas contraseñas ni números de tarjeta cuando estés en una Wi-Fi pública no cifrada.

Jaén
set (1 = 1)