El Banco: mucho más que videojuegos

El concejal de Empleo, Luis García Millán, apunta que ya hay siete proyectos y el alcalde, Julio Millán, insiste en que el Ayuntamiento será “fiel” al proyecto acordado con la Junta

21 may 2025 / 16:13 H.
Ver comentarios

Dar forma a un proyecto atascado. Con estas palabras se manifestó el cuarto teniente de alcalde y concejal de Empleo, Innovación e Imefe, Luis García Millán, en referencia al proyecto del Nodo Tecnológico en el edificio del antiguo Banco de España, que fue presentado por el anterior equipo de Gobierno de Agustín González (PP) y en cuya presentación hubo varios consejeros de la Junta de Andalucía.

El cuarto teniente de alcalde del Ayuntamiento de Jaén y concejal de Empleo, Innovación e Imefe y, Luis García Millán, recordó que este proyecto se inició con una cuantía de 300.000 euros, de los que el 25% fue financiado por el Ayuntamiento. Aunque, al mismo tiempo, apuntó: “Se trata de darle un poco más de coherencia al proyecto respecto al anterior: “En El Ejido hay uno de agrotech, en Algeciras otro sobre logística portuaria y en Málaga, otro sobre movilidad. Tienen sentido, pero en Jaén nos encontramos con el videojuego, algo que no es coherente con la realidad económica de esta ciudad ni realidad formativa”.

García Millán detalló que el proyecto actual está consensuado con “agentes económicos, empresariales” de la ciudad para integrar a otros sectores de más calado, como son la “ciberseguridad o asociados a la Defensa”. El concejal de Empleo también lanzó su dardo a la Junta: “Es un puedo y no quiero. Este lugar acogió una presentación por todo lo alto del Mosaicón, con el consejero de Presidencia, Antonio Sanz. Al Mosaicón ni está ni se le espera”.

En cuanto al edificio, García Millán señaló que esta semana “se instalará el mobiliario” para que ya “en la próxima semana puedan venir a trabajar”. Respecto al estado del antiguo Banco de España, el concejal de Empleo relató que hasta ahora se ha modificado la instalación eléctrica y la fibra, la climatización, el ascensor y “algo más de chapa y pintura, más pintura que chapa”: “En estos meses hemos intentado estirar el dinero, como el arreglo de unas goteras en la cubierta”.

García Millán consideró que este proyecto “transformará la economía de la ciudad”, aunque subrayó que “debe ser abierto a toda la sociedad de Jaén”. También apuntó que el proyecto Ritech está hasta diciembre de 2025, aunque “esperamos una ampliación hasta junio de 2026”. Y sobre el Mosaicón, García Millán fue contundente: “Viendo el compromiso de la Junta de los últimos meses, espero llevarme una sorpresa y el Mosaicón llegue a Jaén”.

En cuanto a los siete proyectos ya listos para instalarse, están representados sectores como el diseño y programación web, podcast y, también, el videojuego.

Por su parte, el alcalde de Jaén, Julio Millán, apuntó que la intención del Ayuntamiento es “ser fiel” al proyecto aprobado y proyectado por el PP, con el apoyo de la Junta, la UJA y el Gobierno de España: “Son proyectos de la ciudad de Jaén. El desarrollo del proyecto lo marca el camino, vamos a ver qué sectores somos capaces de atraer. Además del videojuego, podemos aprovechar para crear sinergias con otros sectores. Pero todo desde la lealtad, el respeto a los proyectos y aprovechando todas las oportunidades y recursos como este emplazamiento”.

Jaén
set (1 = 1)