El Banco de Alimentos de Jaén busca nuevos voluntarios con vistas a La Gran Recogida

La entidad sostiene que la bajada de personal se traduce en una disminución del volumen de donación

03 nov 2024 / 08:00 H.
Ver comentarios

El trato humano o las interacciones cara a cara son mucho más importantes de lo que la gente puede llegar a pensar. Esto es algo de lo que el Banco de Alimentos de Jaén es bien consciente. No es lo mismo cuando las personas ven a un voluntario que les anima a colaborar que cuando no hay una cara visible. Es por eso que han puesto en marcha una campaña de captación de voluntarios de cara a “La Gran Recogida”, que tendrá lugar los próximos días 22 y 23 de noviembre, una actividad desarrollada junto a la Federación de Bancos de Alimentos de España. Francisco Luque, responsable del Banco de Alimentos de Jaén, incidió en el papel vital que desempeñan en cada recogida: “En los sitios y establecimientos en los que no hemos podido tenerlos en las últimas recogidas se ha traducido en la bajada del volumen de donación que se ha producido”.

De ahí que, de cara a la más importante que realizan en todo el año hayan querido intensificar sus esfuerzos en captar a más personas comprometidas con la causa y que ayuden a paliar la situación de los almacenes que, en este año, han visto como el contenido de sus estanterías se veía reducido por diferentes circunstancias. “La retirada de fondos europeos o el encarecimiento de los productos han hecho que las estanterías del banco no anden muy boyantes. Necesitamos incrementar ese número de donaciones”, expresó Luque. A diferencia de los años anteriores a la pandemia provocada por la Covid-19, en los que todas las donaciones se realizaban en especie, actualmente en algunos establecimientos la colaboración se realiza a través de donaciones en caja, una modalidad que hace que la presencia de voluntarios sea aún más importante. “Esas palabras de ánimo para recordarle a las personas el que pueden colaborar, evidentemente son una gran ayuda. Donde nos faltan esas personas, pues lo hemos notado”, afirmó.

Además, el trabajo de estas personas no solo se centra en despertar el lado solidario de quienes acuden a hacer la compra, sino que también proporcionan la información de cómo se procede desde que ellos realizan su aportación —ya sea monetaria o con productos físicos—, lo que proporciona una tranquilidad a los usuarios, quienes conocen dónde y en qué se destina la ayuda que aportan. Pese a que “La Gran Recogida” es la más importante del año, el Banco de Alimentos de Jaén prepara actividades durante todos los meses, por lo que es muy importante que cuenten con la cantidad de productos necesarios para poder hacer entrega a las organizaciones que lo necesitan.

Luque resaltó por este motivo que sin las recogidas que realizan no sería posible abastecerlas: “Al final estamos repartiendo alimentos a todas las entidades que podemos, pero claro, ese reparto también está condicionado por la cantidad que a nosotros nos donen. No tenemos otro modo de conseguirlos”. Las personas que estén interesadas en colaborar como voluntarios pueden inscribirse antes del día 15 de noviembre. Para hacerlo, solo tienen que ponerse en contacto con el Banco de Alimentos. Pueden hacerlo a través de su página web o bien de manera telefónica al 635726713 (móvil del banco de alimentos) o al 654304289 (coordinador del voluntariado). La entidad recopila los datos de los interesados para asignarlos a los puntos de recogida de acuerdo con sus preferencias.



Jaén
set (1 = 1)