El Ayuntamiento estudiará las propuestas del “Cándido Nogales” en seguridad vial

María del Carmen Angulo explica que el alumnado detectó que aunque una calle que da acceso al colegio es de sentido único, algunos conductores la utilizan en doble sentido por comodidad

26 nov 2025 / 16:59 H.
Ver comentarios

La concejala de Seguridad Ciudadana y Atención y Participación Ciudadana, María del Carmen Angulo, ha mantenido un encuentro con la directora del CEIP Cándido Nogales, Encarnación Santiago, el profesor de quinto de Educación Primaria Rafael Alemán y alumnado de este centro para analizar las propuestas que han formulado dentro de un proyecto educativo de aprendizaje y servicio a través del que buscan mejorar la seguridad vial de una calle que da acceso al colegio. María del Carmen Angulo ha explicado que “un grupo de niñas y niños detectó que aunque esta vía es de sentido único, algunos conductores la utilizan en doble sentido por comodidad, lo que supone un riesgo añadido especialmente para los escolares, que ya han interiorizado mirar en una sola dirección antes de cruzar” y que “a partir de este análisis, el alumnado se dirigió al Ayuntamiento para trasladar sus conclusiones y posibles soluciones”.

Angulo ha destacado que esta iniciativa “representa el valor de la participación ciudadana desde edades tempranas”, al tiempo que ha puesto en valor la metodología del proyecto llevado a cabo por el centro educativo, “promoviendo un camino que va de la reflexión a la acción, de manera que da ejemplo de cómo se forma a una ciudadanía responsable desde la infancia”. La responsable municipal del área ha destacado la rápida respuesta del Ayuntamiento ante la petición del alumnado y ha señalado que “cuando nos llegó su análisis no solo quisimos contestar, sino venir aquí, escucharlos y conocer de primera mano su visión, de manera que practicamos la escucha activa con toda la ciudadanía, sin importar la edad, porque estos niños y niñas también forman parte de Jaén y su mirada es valiosa”.

En relación con las propuestas planteadas por el alumnado, Angulo ha explicado que “se van a estudiar todas y se les ofrecerá una respuesta argumentada sobre cada una, explicando el por qué sí o por qué no, y juntos analizaremos cuál es la más adecuada y viable; merecen comprender el proceso y ver cómo sus ideas contribuyen al bien común y cuál es su impacto y su resultado”. La edil ha subrayado la importancia de otorgar a la infancia un papel activo en la vida municipal y ha asegurado que “la participación infantil es una vía de inclusión social y una herramienta para que sus voces formen parte de la toma de decisiones en la ciudad”, por lo que ha incidido en la necesidad de desarrollar proyectos de este tipo, “que demuestran que cuando se enseña a la infancia a observar, pensar, decidir y actuar, estamos formando a los ciudadanos responsables”.

Por su parte, la directora del CEIP Cándido Nogales, Encarnación Santiago, ha indicado que este proyecto es una muestra más de la labor a favor de la inclusión que desde hace años desarrolla este centro educativo; tanto es así que el colegio ha sido distinguido recientemente con la Medalla de Oro de Andalucía de la Concordia y la Solidaridad, un galardón que reconoce, entre otras cuestiones, nuestra apuesta por la inclusión”.

Jaén
set (1 = 1)