El alcalde traslada a Renfe su “preocupación” por “la acumulación de incidencias”
El regidor urge a abordar la problemática tras los incidentes registrados en el mes de junio

El alcalde de Jaén, Julio Millán, ha trasladado a Renfe “la preocupación del gobierno local por “la acumulación de incidencias en las últimas semanas y meses” que han afectado a un número elevado de viajeros, especialmente las registradas el pasado mes de junio, una situación que el regidor ha dicho “urge abordar para que se palíen y se eviten en lo sucesivo”. El alcalde, junto con la primera y cuarto teniente de alcalde del Ayuntamiento de Jaén, África Colomo y Luis García (JM+), se ha reunido con representantes de Renfe encabezados por su presidente, Álvaro Fernández, y el director general adjunto a la Presidencia, Sergio Bueno. También ha participado en el encuentro el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández.
Millán ha destacado en un comunicado que Renfe ha reconocido el calado de las incidencias de los últimos meses y ha señalado que trabaja expresamente con Adif, la gestora de infraestructuras, para minimizar su impacto y evitarlas en la medida de lo posible en aspectos como las limitaciones de velocidad y los retrasos en los tiempos de desplazamiento a Madrid. En este sentido, Millán ha indicado que Renfe trabaja para minimizar las limitaciones permanentes y limitaciones temporales de velocidad en los trayectos que conectan Jaén con Madrid; además se ha manifestado el compromiso de reforzar las tareas de mantenimiento, incluso los fines de semana, conjugadas con una puesta a punto de material que son las principales causas de las últimas incidencias acaecidas.
El primer edil ha solicitado al operador que se incluyan interventores en las líneas afectadas, en especial en los horarios que congregan más viajeros y “se habilite una respuesta rápida que permita la intervención urgente” en caso de nuevas incidencias, incluso planteando una dotación de trenes de reserva que contemple algún tren sustitutorio que pueda suplir cualquier avería. Renfe también ha anunciado que trabajan en la puesta a punto de servicios complementarios como el aire acondicionado en los trenes. “También hemos mostrado nuestra colaboración a establecer sistemas de transporte alternativo de viajeros con empresas de la provincia en caso en que fuera necesario”, ha dicho el alcalde.
Según el regidor jiennense, la reunión fue expresamente pedida por el Ayuntamiento, que ha mostrado además su interés por establecer el próximo mes de septiembre en la Subdelegación del Gobierno de Jaén, un nuevo encuentro de coordinación para valorar la situación y el resultado de las medidas planteadas y las que la empresa está implementando.
“Nos preocupan como a todas las y los jiennenses estas averías e incidencias y queremos que el trabajo que Renfe pueda hacer para paliar estas situaciones que generan tantos problemas e incomodidades pueda conocerse, mejorarse y coordinarse en la medida de lo posible”, ha subrayado Millán. Son medidas que el equipo de gobierno ha propuesto y que, según el alcalde, han sido bien acogidas por Adif al que Millán ha agradecido la predisposición a atender las demandas que el consistorio ha hecho tras recoger las quejas de los usuarios. En esa misma línea, el cuarto teniente de alcalde, Luis García, ha manifestado en la reunión la preocupación de los jiennenses por el servicio ferroviario con el que cuenta ciudad porque “la calidad percibida por los usuarios está en caída libre”. “Hemos solicitado a Renfe la mejora de los servicios en los trenes actuales y la pronta sustitución de los trenes 449 que operan en la provincia jiennense y solo alcanzan los 160 kilómetros por hora, por otros de la serie 480 o de la serie 121 para llegar a una velocidad máxima de 200 e incluso 250 kilómetros por hora”, ha dicho Luis García.