El albergue de temporeros de Jaén rozó el cien por cien de ocupación

Agustín González destaca el “buen funcionamiento” de las instalaciones, que están actualmente en torno al 70%

21 nov 2024 / 07:00 H.
Ver comentarios

Tras una apertura con una ocupación de prácticamente el cien por cien, el albergue de temporeros de la capital continúa trabajando para prestar el mejor servicio a aquellos que llegan a la provincia en busca de trabajo en la recogida de aceituna. El alcalde de Jaén, Agustín González, destacó este miércoles “el buen funcionamiento” del albergue para atender a temporeros. Su ocupación ronda el 68% desde el pasado sábado, después de que en los primero días abiertos estuviera prácticamente al 100%. Así lo indicó durante la visita que, junto a la concejal de Asuntos Sociales, Familias e Igualdad, María Segovia, realizó a estas instalaciones, ubicadas en el centro de acogida al transeúnte, en la carretera de Granada.

González afirmó que es un servicio “muy completo y adecuado a las necesidades de las personas que acuden al centro, ya que ofrece alojamiento para una estancia máxima de cinco días y cuatro noches para favorecer la circulación de personas en la red de albergues”. “Entre otros servicios, presta información, asesoramiento y mediación intercultural en distintos idiomas a las personas que lo soliciten, así como red wifi y todo lo necesario para la higiene personal y servicio de desayuno”, añadió.

Tras recordar que el albergue de la capital fue el primero en abrir en la provincia, el pasado 11 de noviembre, el alcalde detalló que, “desde esa fecha, se han ofrecido 783 desayunos, 368 almuerzos y 536 cenas”. Además, valoró “la labor de los profesionales” que trabajan en él. “Mientras que el dispositivo de atención a las personas temporeras esté activo, además del personal de estructura, que ya se encuentra desarrollando su labor en el centro de transeúntes y que está formado por once personas, se ha contratado como personal de apoyo a dos monitores, dos cocineros, dos pinches de cocina, tres limpiadores y tres vigilantes de noche; doce personas más que hacen un total de veintitrés trabajadores”, explicó.

Movimiento de temporeros a otros municipios

Por su parte, la concejala de Asuntos Sociales apuntó que la ocupación “ha descendido desde el día 15, fruto de la apertura progresiva, hasta este miércoles, de diez albergues más de la red provincial”. “Con el consecuente movimiento de las personas temporeras hacia otros municipios de la provincia en busca de trabajo; tanto es así, que ya se han dispensado 92 billetes de autobús para favorecer estos desplazamientos”, comentó Segovia ha recordado que el centro de la capital dispone de 140 plazas (132 para hombres y 8 para mujeres) y afirmó que “la mayoría de altas se han dado de forma voluntaria ante la petición de las personas que lo ocupan para ir hacia otras localidades”.

Sobre los datos de ocupación, relató Segovia que el 11 de noviembre hubo 85 personas alojadas, 118 el día 12; 132 se repitieron los días 13 y 14, mientras que el 15 fueron 140. El 16 de noviembre estuvieron en el albergue 85 personas; el 87 el 17; 99 el día 18 y 110 el 19. Por otro lado, se ha referido al punto de información que se sitúa en la taquilla número 2 de la estación de autobuses. “Continúa prestando los servicios de información, orientación y traducción a las personas que lo requieran”, dijo. Finalmente, habló del “esfuerzo” en materia de seguridad, con presencia de la Policía Local tanto en el albergue en los desayunos, almuerzos y cenas como reforzando la vigilancia en el entorno de la estación de autobuses. A ello sumó que, en coordinación con la empresa concesionaria FCC, “se han incrementado las labores de limpieza” en esta zona de la capital jiennense.

Jaén
set (1 = 1)