El agua embalsada en Jaén baja del 50% por primera vez en 2024

El mayor descenso se produce en el embalse del Jándula, que pasa de 185 hm3 a 178 hm3 en una semana

12 jun 2024 / 06:00 H.
Ver comentarios

Aunque las temperaturas ya han bajado ostensiblemente, el calor registrado en la última quincena ha hecho mella en los embalses de la provincia jiennense, hasta bajar de la barrera del 50% de volumen embalsado por primera vez en lo que va de año. Concretamente, según los datos registrados por el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Cuenca del Guadalquivir, el volumen embalsado se sitúa al 48,44%, con 1.143,889 hm3 de una capacidad total de 2.361,35 hm3. Así, nos encontramos el mayor descenso en el embalse del Jándula, que hace una semana tenía 185 hm3 embalsados por los 178 hm3 que registraba este martes, lo que lo sitúa en un 54,90 por ciento de su capacidad. Le sigue el Guadalén, que pasó de 114,3 hm3 a los 107,221 (65,96%); el Tranco de Beas, de los 234,9 hm3 a los 231,5 hm3 disponibles actualmente (45,79%). El resto de pantanos también han sufrido pérdidas en menor medida, situándose el Aguascebas en los 5,9 hm3 y un 92%; el Guadalmena en 138,8 hm3 y un 40,26%; el Dañador en 3,8 hm3 y un 92,60%; el embalse de Siles en 30,2 hm3 y un 100%; el Giribaile en 135,9 hm3 y un 27,6%; La Fernandina en 145,1 hm3 y un 58,7%; el Quiebrajano en 15,3 hm3 y un 45,9%; el Víboras en 9,2 hm3 y un 54,8% y el Rumblar en 107,7 hm3 y un 76,95% de su capacidad total.

Cabe destacar que la precipitación media acumulada durante mayo en los embalses de la demarcación hidrográfica del Guadalquivir fue de 11 litros por metro cuadrado, un 72% inferior a la media histórica del mismo mes (40 litros) según recoge el Informe Pluviométrico que elabora mensualmente la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. El mes de abril fue así seco, con una distribución de las precipitaciones acumuladas muy irregular. Los mayores registros pluviométricos se han localizado en la zona oriental de la cuenca, concretamente en las cabeceras del río Guadalquivir y Sierra Sur de la provincia de Jaén y en las cabeceras del Guadiana Menor y río Genil, en la provincia de Granada.

Jaén
set (1 = 1)