Educar a la generación futura

El Campus EduCaixa Challenge 2022 reúne a 358 alumnos de toda el país, de los que 16 son jiennenses

09 may 2022 / 17:39 H.
Ver comentarios

El Campus EduCaixa Challenge 2022 reúne en Barcelona a 358 estudiantes y 84 docentes de 76 centros escolares de España y Portugal, repartidos entre CaixaForum y CosmoCaixa, desde el 4 hasta hoy, 7 de mayo.

En total, 16 de los alumnos seleccionados, repartidos en 4 equipos, son de centros escolares de Jaén. El Colegio Santa María de la Capilla de Jaén participa con 2 equipos que presentaron los proyectos “Food Guardians” y “Las redes sociales y los TCA”. El equipo del IES Gil de Zatico, de Torreperogil, participa con 2 equipos, que presentaron los proyectos “On/off tú eliges” y “¿Realidad o percepción?”.

Los alumnos presentes en el campus son jóvenes talentos de 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y CFGM, y fueron seleccionados entre 1.252 candidaturas de 297 centros educativos de toda la península. Todos los participantes en el Campus EduCaixa Challenge 2022 tienen el reto de desarrollar proyectos innovadores y responsables, enmarcados dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, con el propósito de aportar soluciones con impacto positivo para la sociedad.

Fueron cuatro días de aprendizaje intensivo. Durante el campus, los equipos pudieron desarrollar sus proyectos con la ayuda de una veintena de “educoaches”, que se encargaron del acompañamiento y el apoyo educativo. Los “educoaches” son jóvenes que destacan en su ámbito profesional y están especializados en alguno de los itinerarios disponibles. Por un lado, el itinerario Emprende, que se centra en el desarrollo de la competencia emprendedora; el itinerario BigData, que versa acerca del desarrollo de la competencia digital; el itinerario Be Critical, que trata sobre el desarrollo del pensamiento crítico, y el itinerario SteamxChange, centrado fundamentalmente en el desarrollo de la competencia investigadora.

Mediante talleres, charlas y experiencias programadas en el campus, los alumnos conectarán entre ellos, entrenarán competencias y compartirán aprendizajes. Cada itinerario visitará una empresa o institución destacada en su ámbito: los estudios RTVE Catalunya, el museo del FC Barcelona, el sincrotrón Alba y el Pier01 de TechBarcelona. “Este campus es una oportunidad para impulsar el talento joven y motivar al alumnado para que se comprometa con los retos de futuro de su generación. Queremos que los estudiantes entrenen competencias clave para el siglo XXI y participen activamente en el cambio social”, aseguró el director corporativo del Área de Educación y Marketing de la Fundación “la Caixa”, Xavier Bertolín.

En el último día de campus, que es hoy, cada equipo presentará su proyecto ante el jurado, que dará a conocer los 20 equipos ganadores y sus cerca de 100 integrantes el próximo día 24 de mayo. El nombre de los premiados se comunicará en una gala virtual: los Awards del EduCaixa Challenge. El premio para los equipos ganadores será un viaje formativo a Silicon Valley, que se hará este verano, durante el que se realizarán visitas a la universidad de Standford y a la de Berkeley y a empresas que son verdaderos referentes en el marco del ámbito tecnológico.

<i>Los patronos de la Fundación posan, por primera vez, con José María Álvarez, Isabel Gabarró, Joaquín Gay y Pablo Isla, recién incorporados.</i>
Los patronos de la Fundación posan, por primera vez, con José María Álvarez, Isabel Gabarró, Joaquín Gay y Pablo Isla, recién incorporados.

RENOVACIÓN EN EL PATRONATO DE LA FUNDACIÓN

El Patronato de la Fundación Bancaria “la Caixa” celebró en Barcelona su primera reunión tras los cambios que aprobó el pasado mes de febrero. El máximo órgano rector de la entidad contó con la presencia, por primera vez, de José María Álvarez Pallete, Isabel Gabarró, Joaquín Gay de Montellá y Pablo Isla, que se incorporaron al Patronato en sustitución de César Alierta, Salvador Alemany, Antoni Fitó y Javier Solana, cuyos mandatos finalizaron por vencimiento temporal. Durante la sesión se abordaron, entre otros asuntos, las iniciativas emprendidas para asistir a los refugiados de Ucrania.

Jaén
set (1 = 1)